Florida Avanza en el Plan de Economía Circular con la Instalación de Biodigestores en Comedores
La iniciativa tiene como objetivo principal minimizar el transporte innecesario de residuos, lo cual contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y a la disminución de la cantidad de residuos destinados a la planta de encapsulado. Esta estrategia complementa las acciones ya en marcha, como la entrega de 1000 composteras domiciliarias y la distribución de composteras comunitarias en cooperativas y complejos habitacionales.
Los nuevos biodigestores se han instalado en puntos estratégicos: en Florida, en el comedor del barrio Burasteros, en el comedor Santa Teresita y en el comedor de la Escuela Agraria; y en el interior, en los comedores de 25 de Mayo y 25 de Agosto. Estos dispositivos generan gas metano a partir de residuos orgánicos, el cual es utilizado para cocinar, produciendo aproximadamente un metro cúbico de biogás que puede ser usado durante 4 a 5 horas. La empresa Prototipo Biogas, con sede en Rocha, ha sido la encargada de la producción e instalación de estos biodigestores.
Además del gas, los biodigestores producen fertilizante orgánico, que puede ser utilizado en huertas familiares y comunitarias, fomentando así un círculo virtuoso dentro de la Economía Circular.
El plan de Florida también incluye la construcción de Ecopuntos, Puntos Verdes, un Centro de Recepción Voluntaria de Residuos y circuitos limpios con movilidad eléctrica. Estos elementos permitirán clasificar y reciclar diversas fracciones de residuos como plásticos, nylon, papel, cartón, vidrio, metálicos, podas y voluminosos. Una campaña de Educación Ambiental está en marcha para consolidar el sistema de gestión de residuos actual e incorporar estos nuevos métodos, reforzando los conceptos de reducir, reciclar y reutilizar.
Este avance en la gestión de residuos representa un esfuerzo colectivo hacia un futuro más sostenible y ecológico, posicionando a Florida como un líder en prácticas de Economía Circular.