Lanzamiento del Premio

Lanzamiento del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), invita a participar de la quinta edición del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
´´

El Premio tiene como propósito: reconocer y valorar la producción nacional en materia de ordenamiento del territorio y urbanismo; distinguir a la comunicación como disciplina que difunde, genera interés y espacios de diálogo sobre estos temas; y dar visibilidad a aquellas actividades que desarrollan e implementan experiencias para el encuentro saludable de las comunidades.

Con el objetivo de promover una mirada integral e interdisciplinaria del ordenamiento territorial, que priorice y profundice la construcción de territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación y gestión, destaca los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan en beneficio de la calidad de vida de las personas y las comunidades.

¿Quiénes pueden participar?

Instituciones, organizaciones, profesionales, estudiantes y sociedad civil, que con sus ideas, proyectos o acciones ayudan a mejorar el lugar donde vivimos.

 Categorías:

 · Instrumentos de ordenamiento territorial. · Proyectos en el territorio. · Eventos. · Investigaciones y tesis de posgrado. · Comunicación social. · Trabajos de estudiantes. · Trayectoria.

 ¿Cómo?

 Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del MVOT a través de formulario electrónico, hasta el 30 de mayo a las 12:00 horas.

 Ver bases, condiciones y formularios de inscripción:

 Se puede seguir todo el proceso del Premio 2023 a través de nuestras redes sociales.

 · Facebook: MVOTMA Uruguay

 · Twitter: @Mvot_Uruguay

 · Instagram:@mvot_uruguay

 

¿Quiénes ganaron en 2021?

 En la edición 2021 se entregaron 22 reconocimientos. Recibieron el primer premio en cada categoría:

 · Plan Parcial del Arroyo Pantanoso | Intendencia de Montevideo

 · Espacio público Las Pioneras |Intendencia de Montevideo y Estudio Wo

 · Cartografías de un cuerpo colectivo o Bailar en la azotea | Luciana Bravo, Ihasa Tinocco y artistas invitados.

 · Teoría de articulación de momentos aplicada a la relación ciudad/naturaleza. El caso de la rambla de Montevideo | Ana Vallarino Katzenstein.

 · Miles de ciudades | Gonzalo Cortizo y Álvaro Moreno

 · Evaluación de áreas verdes urbanas como aporte a la implementación de infraestructura verde en Maldonado | Germán Taveira (CURE –Udelar)

 · Arqueologías ecológicas | Alejandro Cuadro y Romina Mangini | Fadu-UdelaR.

 Material gráfico y audiovisual para la difusión del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023

Etiquetas