Nueva jornada de espectáculos en el marco del programa “Tangovivo Florida”.

AIREROS
Fede Vaz & Guzmán Escardó (armónicas diatónicas y cromáticas), explora el repertorio de la música rioplatense (tangos, milongas y valses) a partir de la original tímbrica de las armónicas (cromática y de acordes).
Fede Vaz. Es la principal armónica del Uruguay, desenvolviéndose con maestría tanto en la armónica diatónica como la cromática. Ha tocado con Hugo Fattoruso, Fernando Cabrera, Christian Cary, Popo Romano, etc. Su amplio repertorio atraviesa los estilos y se vincula tanto con la música académica y el jazz como con las músicas populares de Uruguay y el mundo.
Guzmán Escardó. Es un polifacético instrumentista que ha mantenido a lo largo de su carrera una honda vinculación con el tango y la música ciudadana. Su aproximación a la armónica se potencia a partir de su gran pasión por éstas músicas, que se plasma en un sonido original y convincente.
ANABELLA VIERA (voz) & ALBERTO MAGNONE (piano)
Alberto Magnone. Es un reconocido músico uruguayo que ha cultivado tanto el jazz como la música del Río de la Plata. Ha obtenido premios de composición de Agadu, del Ministerio de Educación y Cultura (Beca Zavala Muniz grado máximo), de la Intendencia de Montevideo, así como el Premio Oribe a la Cultura y distinciones de Iberescena. Se acercó al tango en el 2000 a través de su trabajo con Gustavo Nocetti y Horacio Ferrer, con quien luego trabajó durante quince años, siendo su colaboración más destacada la operita “Dandy, el príncipe de las murgas”, estrenada en 2014. Es Académico de Honor de la Academia Nacional del Tango de la República Argentina en Uruguay. Fue docente 25 años del curso de Música Popular Uruguaya de la Escuela Municipal de Música de Montevideo. Ha actuado y grabado con los músicos más importantes de Uruguay como Jaime Roos, Ruben Rada, Fernando Cabrera, Eduardo Mateo, Gustavo Nocetti y muchos otros.
Anabella Viera. Formación académica en EIDIM, Conservatorio Falleri - Balzo, Escuela Universitaria de Música, Escuela de Ópera y Escuela de Música Vicente Ascone. También cursos con Rita Contino, Sarah Duffau, Compañía Italia Fausta y Escuela de Comedia Musical de Luis Trochón. Es Profesora de Educación Musical en Educación Secundaria y Licenciada en Musicoterapia. Ha sido profesora de canto en Somos Sonido y en la Escuela de Música de Jazz a la Calle (Mercedes). Actualmente tiene a su cargo la cátedra Técnica Vocal en la Licenciatura en Musicoterapia del Instituto Universitario CEDIIAP. Actividad habitual como cantante con músicos como Alberto Magnone, Jorge Trasante, Gastón Contenti, Gerardo Alonso, Eduardo (Lobito) Lagarde, Mónico Aguilera, Héctor (Fino) Bingert, Alfredo Monetti, Federico Righi, Raúl Medina, Leonardo Anselmi, etc. En 2011 incursiona por primera vez en Carnaval con la Comparsa Mi Morena, obteniendo dos nominaciones como "Mejor Solista Femenina" y "Mejor Figura Lubola".
El programa “TANGOvivo Florida” es organizado por la Intendencia de Florida a través de la Dirección de Cultura, el Departamento de Turismo y Galenas Producciones. Las actividades son apoyadas por el Ministerio de Turismo y la Comisión Interministerial de apoyo al Tango y el Candombe. Cada mes Florida es sede de al menos un espectáculo vinculado al tango.
Galería de imágenes

Tango todo el año en Florida Descargar imagen : Tango todo el año en Florida