.

Tango todo el año en Florida

Se presentó este jueves 11 en el Ministerio de Turismo el calendario de eventos comprendidos en el programa “Tangovivo - Tango y Más” que se impulsa en Florida desde la dirección de Turismo y la Dirección General de Cultura de la Intendencia.
Tango todo el año en Florida

El programa tiene como objetivo promocionar el tango en el interior del país como elemento de identidad cultural, además de posicionar el destino Florida con la Marca Tango.

 

Las actividades se presentaron en un acto que se llevó a cabo en la Sala Arredondo del MINTUR con la presencia del ministro de Turismo Tabaré Viera, el secretario general de la Intendencia de Florida Dr. Marcos Pérez, el director general de Cultura de la IDF Juan Martín Trezza, la directora de Turismo Carmen Pasarella y el coordinador de TangoVivo Gustavo Colman.

 

Más info: https://bit.ly/3prZErf

 

En Florida el programa dio inicio en el mes de marzo con la presentación del “El Tango es Mujer”, un espectáculo realizado en la glorieta de la Plaza de la Bandera donde se presentó April Ocaño con la orquesta típica Taconeando y Clarisa Prince. En abril, el sábado 15 se presentó en el Predio Histórico la orquesta típica Taconeando con Valentina Estol. El calendario continuó en este mes de mayo con la presentación el pasado sábado 6 del Trío Matina y Valentina Estol, y el Trío Ricacosa en el Teatro 25 de Agosto. Asimismo, ese día se desarrolló en el Centro de Artes Escénicas de Florida (CAEF) una clase abierta y demostración de tango con el Prof. Andrés Parrado y Milonga “SENDA FLORIDA” con dj.

 

PROXIMAS FECHAS: 2 y 17 de junio, 15 de julio, 5 de agosto, 9 y 23 de setiembre, 7 de octubre, 18 de noviembre.

ARTISTAS CONVOCADOS: Clarisa Prince, Orquesta Típica Taconeando, April, Valentina Estol, Ricacosa, Trío Matina, Alfredo Sadi, Panki Breventano, Los Cigarros, Estefania Melonio, José Arenas, Dúo Batimento, Aireros, Carmen Morán, Juan J. Zeballos, Alberto Magnone Trío, Anabella Viera, Abril Farolini, Matias Craciun, María E. Rodao, Canibal Troilo, Mauro Pérez, Milonga Senda Florida con Andrés Parrado, Luis Lerroi Trio, Gabriel Luceno, Coral de Mi Ciudad, Néstor Vaz, Orquesta Bien de Abajo, Orquesta Sinfónica de Florida, Nicolás Lasa y más.....

 

TangoVivo

En el descubrimiento y la revalorización del Tango, se acuna el eje central de este proyecto que desde el año 2004 presenta al público local, al turismo y al mundo, sus diferentes manifestaciones: Canto, Música, Danza, Poesía e Investigación. Ellos son el resultado final de una rica tradición de artistas que han cultivado y mantenido vigente un producto cultural auténticamente rioplatense.

En un concepto más amplio, nuestro proyecto tiene como objetivo general, consolidar el Tango como una realidad tangible, y hacer que se la reconozca como forma legítima de expresión cultural; a la vez que transformarla en abanderada del proceso de revaluación de lo propio, en franca contradicción con casi un siglo de ocultamiento vergonzante y seguimiento de estilos, modas y usos provenientes del exterior.

En casi todo ese mundo, estos productos y costumbres locales se guardan con celo y exhiben con orgullo, constituyéndose en algunos casos no ya en mero complemento sino en uno de los principales productos de consumo interno y de atracción turística de cada lugar. El propósito y perfil de nuestros contenidos es promocionar nuevos artistas y nuevas autorías.

 

 

Audios

Conferencia de lanzamiento

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.36 MB)
4 imágenes, 2.36 MB

Descargas

Etiquetas