Forbes Sostenibilidad Summit

El 27 de marzo, el ministro de Ambiente Edgardo Ortuño participará en la tercera edición de Forbes Sostenibilidad Summit, un encuentro para reflexionar, analizar y escuchar de la mano de expertos de distintas áreas los principales desafíos y oportunidades en materia ambiental, social y de gobernanza.

27 de Mar del 2025
  • 09:00
  • Hyatt Centric - Rbla. República del Perú 1479

Ortuño estará presente en esta jornada en el espacio One to One a las 11:10 am.

Durante la jornada referentes de diferentes sectores compartirán conocimientos, tendencias y experiencias a partir de los siguientes ejes temáticos, presentes en los paneles, entrevistas y spotlights en los que se desarrollará el encuentro:

AGENDA 2030. 

Nuevos desafíos para que Uruguay capitalice sus fortalezas en sostenibilidad y abra nuevos mercados. Qué están haciendo las empresas para cumplir con los ODS y qué planes tiene el nuevo gobierno. Cómo impulsar la neutralidad de carbono: procesos y certificaciones. Beneficios económicos de trabajar en el triple impacto.

LÍDERES CON PROPÓSITO.

Los CEO y los gerentes deben incorporar el concepto de propósito. Agenda de trabajo de las empresas para combatir el cambio climático, potenciar la seguridad alimentaria, optimizar el cuidado de los recursos, contribuir a la economía circular y promover la agricultura regenerativa. Casos de éxito.

GRANDES ARTICULADORES.

La sustentabilidad es un valor transversal en la toma de decisiones y llevó a crear un rol específico en las empresas: Chief Sustainability Officer. Cómo trabajar en las sinergias y tensiones con los stakeholders (colaboradores, consumidores, proveedores y las comunidades) para transitar el cambio. Reportes de sostenibilidad.

CONSUMO CONSCIENTE. 

Las nuevas generaciones demandan cada vez más que las empresas sean transparentes y cumplan con estándares de sostenibilidad. Influencers, reputación empresarial y peligros del greenwashing. La colaboración entre empresas competidoras para impulsar las transformaciones en cada sector.

DEL UNICORNIO A LA CEBRA.

Surge una nueva ola de startups que, en lugar de poner el foco en lograr crecimiento exponencial para rápidamente lograr una valuación de US$ 1.000 millones, están especialmente interesadas en resolver problemas profundos y reparar sistemas sociales. Se les llama "cebras" y buscan mantener un equilibrio entre crecimiento e impacto social.

EXTENDER LA MANO. 

El trabajo con las comunidades y las alianzas con organizaciones alineadas a los propósitos de la empresa. El deporte como medio para promover la reinserción social y dar oportunidades de desarrollo. Cambios en los paradigmas educativos que fomentan una mayor conciencia del cuidado de la naturaleza.

placa

Enlaces relacionados

Etiquetas