Aguas

Adaptación en Acción - Cuenca Santa Lucía presente en el encuentro anual de proyectos sectoriales de Euroclima+

Uruguay es uno de los más de 15 países presentes en el encuentro anual de proyectos sectoriales de Euroclima+, realizado del 17 al 21 de octubre de 2022 en La Antigua, Guatemala. Representantes del proyecto Adaptación en Acción - Cuenca Santa Lucía, ejecutado por la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente, compartieron en el evento lecciones aprendidas y casos de éxito.
Representantes del proyecto Adaptación en Acción en una ponencia en Guatemala

Representantes del proyecto Adaptación en Acción - Cuenca Santa Lucía, ejecutado por la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente, viajaron a Guatemala los días 17 a 22 de octubre para compartir lecciones aprendidas y casos de éxito. Este proyecto es financiado por la Unión Europea a través del programa Euroclima+, que delega fondos a las agencias implementadoras: la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

Este año, el Encuentro Sectorial Euroclima reúne a los equipos técnicos de 13 proyectos beneficiarios del programa de cooperación internacional Euroclima+. Con más de 60 participantes, el evento, que se realiza anualmente en los Centros de Formación de AECID, permite que los equipos compartan experiencias y lecciones aprendidas que permitan fortalecer su accionar a nivel país. Las iniciativas están enfocadas en garantizar el acceso y gestión integrada del agua en zonas urbanas, y promover programas de prevención y gestión del riesgo frente a sequías e inundaciones, provocadas por el cambio climático. El encuentro es, además, el espacio para que los comunicadores de dichos proyectos fortalezcan sus habilidades y capacidades, para poder posicionar cada iniciativa.

 

Adaptación en Acción - Cuenca Santa Lucía adopta tecnología y modelación para la gestión de los recursos hídricos de la cuenca del Río Santa Lucía con el objetivo de asegurar en cantidad en calidad el abastecimiento de agua potable del 60% de la población uruguaya. Para lograr este cometido, el proyecto emplea tres modelos de gestión del Instituto Europeo de Investigación Aplicada (DELTARES) en conjunto con diversas entidades uruguayas con competencia en materia de agua, ambiente y cambio climático: el modelo hidrológico, de calidad y de gestión hídrica.

 

Además, en el marco del mismo, se lleva a cabo dos proyectos pilotos: uno de determinación de perímetros de protección de pozos de aguas subterráneas y otro de monitoreo participativo de indicadores de calidad y cantidad del agua de la cuenca del Río Santa Lucía. En paralelo, se busca fortalecer la gobernanza de la cuenca desde una perspectiva de derechos para sustentar la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas. 

 

A través de este proyecto se pretende fortalecer la resiliencia de Montevideo y su área metropolitana, así como la de las localidades urbanas de la cuenca del Río Santa Lucía ante los impactos de la variabilidad y el cambio climático, centrando los esfuerzos en una gestión integrada de los recursos hídricos para garantizar en cantidad y calidad su fuente de agua potable. 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.63 MB)
3 imágenes, 4.63 MB

Etiquetas