Análisis de las capacidades en la gestión de residuos sanitarios

Además del control, la previsión fue el motor fundamental de esta recorrida para visualizar las herramientas y capacidades ante la situación actual por la que atraviesa el país, y ante un posible escenario de impacto en la gestión y tratamiento de residuos sanitarios contaminados (RSC).
Actualmente se procesan 530 toneladas mensuales de RSC por parte de los operadores autorizados, que se encuentran ubicados: tres en Montevideo y uno en Canelones, dedicados exclusivamente a residuos hospitalarios; y un cuarto operador en Cerro Largo, que realiza procesamiento de otros residuos (medicamentos, solventes, etc.).
El Decreto N° 586/2009 es el que reglamenta la gestión de residuos sólidos hospitalarios y regula la operativa de estos gestores.La inspección permitió constatar que hoy el país cuenta con las capacidades para gestionar adecuadamente estos residuos, con los procedimientos y el tratamiento exigido para el cuidado de la salud y el ambiente.