Ecosistemas

Apertura artificial de la barra de Laguna Garzón

El Ministerio de Ambiente autorizó la apertura artificial de la barra arenosa de la Laguna Garzón (Maldonado-Rocha), que se realizará entre el sábado 22 y el martes 25 de noviembre, debido a la presencia de floración de cianobacterias en gran parte de su superficie.
Apertura artificial de la barra de Laguna Garzón

La apertura se realiza bajo el monitoreo del personal del área protegida y los técnicos de las direcciones nacionales de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise) y Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) del MA, siguiendo las directrices, recomendaciones y las mejores condiciones meteorológicas para que sea efectiva.

Los informes técnicos del Ministerio, establecen que la presencia de floración de cianobacterias tiende a sostenerse e incrementarse por las condiciones meteorológicas y debido a esta situación se hace necesario la apertura artificial de la barra. Esta acción busca conseguir el desagote de agua hacia el mar arrastrando los nutrientes de la laguna y permitiendo el ingreso de agua salada del océano.

Las aperturas de las barras arenosas conectan el agua de las lagunas con el mar, permitiendo que éstas descarguen agua dulce y sedimentos, e ingrese agua marina generando el intercambio de nutrientes y aumento de salinidad.

Previo a iniciar los trabajos para esta descarga se informó a los diversos actores involucrados y representados en la Comisión Asesora Específica (CAE) del área protegida Laguna Garzón.

Descargas

Etiquetas