El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades
El encuentro estuvo dirigido a técnicos y miembros de todas las intendencias del país y se desarrolló bajo la modalidad de taller en dos instancias virtuales, con el objetivo de incrementar las capacidades de los gobiernos subnacionales para participar en la agenda climática del país e incorporar el cambio climático en el ciclo de gestión subnacional.
Más específicamente, se abordaron las temáticas relacionadas a:
- la política de cambio climático en Uruguay y la relevancia de los gobiernos subnacionales para la adaptación al cambio climático.
- las vulnerabilidades e impactos del cambio climático en el territorio y los planes de adaptación para Costas y Ciudades y sus consideraciones ambientales, sociales y de género.
- Relevancia de esta agenda para los gobiernos subnacionales, las capacidades existentes y potencial colaboración.
- Oportunidades de financiamiento climático y el nivel subnacional.
- Cambio climático y aguas urbanas: instrumentos para la gestión sustentable.
Los distintos temas fueron presentados por técnicos pertenecientes a la DINACC, integrantes de la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) y referentes del Proyecto Binacional Uruguay Argentina "Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay”, en el marco del proyecto Readiness del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con financiamiento del Fondo Verde para el Clima (FVC), aportando al proceso de fortalecimiento de capacidades a gobiernos subnacionales en conjunto con la OPP.
Galería de imágenes

El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades Descargar imagen : El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades
El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades Descargar imagen : El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades

El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades Descargar imagen : El cambio climático desde lo local: desafíos y oportunidades