Entrega de sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso” a la empresa Ta-Ta

La acción tuvo lugar el martes 27 de diciembre, en el local del Costa Urbana Shopping, en Ciudad de la Costa, Canelones. El ministro de Ambiente, Adrián Peña Robaina fue el encargado de oficializar dicho reconocimiento, en su versión dirigida al sector supermercadista.
Se trata de un esquema voluntario, otorgado por el MA, que promueve la reducción de la generación de residuos plásticos -en particular aquellos de corta vida útil y fácil sustitución- en determinados sectores de actividad, según se establece en la Resolución Ministerial N° 272/021, del 28 de abril del 2021.
El ministro Peña Robaina destacó la importancia de la entrega de este primer sello al grupo Ta-Ta, “primer supermercado en adherirse a la certificación planteada por nuestro Ministerio en materia de reducción de plástico de un solo uso (...) refleja el alto compromiso del equipo de colaboradores de la empresa, involucrando también a los proveedores para lograr la reducción esperada”.
Adriana Da Luz, Coordinadora del Sistema socio-ambiental por Grupo Ta-ta ,destacó en el proceso hacia el reconocimiento: “nos implicó repensar sobre todo por áreas, trabajamos en lo que es rotisería, frutas y verduras, en los envases retornables y no retornables, nos dieron la oportunidad de pensar y bueno hicimos una reducción importante en bolsas, en film, en bandejas, de aproximadamente unos 181 mil kilos por mes (…) Vamos por más y bueno la idea es extender esta buena idea y buenas prácticas a otros locales de Ta-ta".
Este sello está alineado en el objetivo estratégico del MA en materia de promoción de prácticas de producción y consumo sostenibles, que supongan transformaciones en los distintos sectores de actividad a procesos ambientalmente sostenibles, económicamente viables y socialmente inclusivos.
El sello ambiental tiene como objetivo general adoptar medidas que minimicen la generación de residuos plásticos y que sustituyan los plásticos de un solo uso por alternativas sostenibles, como por ejemplo los productos reutilizables o que incorporan materia prima reciclada.
Además, se impulsa que las organizaciones comuniquen a sus clientes y a la sociedad en general acerca de la problemática ambiental de los residuos plásticos y las iniciativas que se pueden llevar adelante tanto en las organizaciones como a nivel personal, para generar cambios de hábitos de consumo en la población.
Conocé más sobre los sectores alcanzados y cómo postular al sello ambiental.
Galería de imágenes

Entrega del sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso” a Ta-Ta Descargar imagen : Entrega del sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso” a Ta-Ta

Entrega del sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso” a Ta-Ta Descargar imagen : Entrega del sello “Desafío: Libre de plásticos de un solo uso” a Ta-Ta