Exhortación de Peña a la región para negociar sus recursos naturales

La exhortación de Peña se basó en que los países de América Latina, como Uruguay, tienen el derecho de
“negociar de igual a igual” con las potencias mundiales ya que estas dependen de los recursos naturales generados en la región.
Es así que el ministro Peña, en el marco de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente que se viene llevando a cabo este 18 y 19 de julio en Santo Domingo, capital de República Dominicana, convocó a los demás países de la región a tomar conciencia de esta fortaleza de negociación y actuar de manera conjunta para verse fortalecidos en el objetivo de mejorar las actuales condiciones.
“América Latina es la frontera alimentaria del mundo y la mayor reserva de biodiversidad del planeta, por lo tanto, nuestro rol es clave además de imprescindible. Esta realidad es una gran oportunidad para nuestros países y es el momento de volver a negociar nuestros recursos naturales, pero hacerlo de igual a igual con los países que han generado el problema del cambio climático y hoy pretenden exigirnos. Nuestros problemas y características son similares, ninguno de nosotros somos grandes emisores y todos nosotros somos
productores de alimentos, por ello es esencial que a los ámbitos multilaterales vayamos con posiciones conjuntas y acordadas. La oportunidad radica en que en estos temas no hay diferencias ideológico políticas y si grandes coincidencias, el futuro de nuestros pueblos se juega en estas definiciones y la acción conjunta
nos debe fortalecer”, sostuvo el ministro Peña.
En su presentación oficial, Peña ratificó el compromiso de Uruguay “con la acción climática al tiempo que reclamo con fuerza que los países desarrollados cumplan con sus compromisos asumidos en materia de financiación y que movilicen los fondos hacia los países afectados por el cambio climático entre los
que se encuentra Uruguay”.
Creación de la unidad de validaciones y certificaciones
En otro orden de cosas, Adrián Peña anunció algunas medidas a tomar en Uruguay para avanzar en mejora de las actuales prácticas.
En tal sentido adelantó la creación en el ámbito del Ministerio de Ambiente de “una Unidad de Validaciones y Certificaciones de modo de generar incentivos económicos y financieros para aquellos procesos que cumplan con procesos virtuosos desde el punto de vista ambiental y logren demostrarlo”.
Según Peña: “esto es central para escalar en mejores prácticas y como ejemplo de los primeros pasos de esta herramienta puso el de los tambos que en breve podrán pedir ser auditados por el Ministerio de Ambiente y con ello certificar que tratan de manera adecuada sus efluentes y con ello acceder a mejor tasa y plazo en créditos y probablemente a una mejora en el pago por la leche producida”.
“Por la apertura de su economía, por la calidad y cantidad de información y por su seguridad y estabilidad el país se encuentra en condiciones inmejorables para captar financiamiento que haga posible esta realidad”, agregó el Ministro de Ambiente.
En oportunidad de la Cumbre, los países de Latinoamérica mas Portugal y España acordaron un documento que será propuesto a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se celebrara en marzo del 2023.
Galería de imágenes

Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana. Descargar imagen : Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana.

Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana. Descargar imagen : Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana.

Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana. Descargar imagen : Ministro Adrián Peña en Conferencia Iberoamericana de Ministros de Medio Ambiente, Rep. Dominicana.