Gobierno ratificó en el Parlamento nuevo plan de obras para garantizar el acceso al agua potable

Ortuño agradeció la instancia de diálogo en el Parlamento y destacó que “estamos ante el conjunto de obras más importantes de las últimas décadas en materia de agua potable”, asegurando el suministro hasta el año 2045.
La propuesta no solo responde a la creciente demanda de la población, sino que también implica una reducción de los recursos económicos originalmente previstos por el Estado, garantizando la prestación del servicio como bien público y en cumplimiento con lo establecido en la Constitución.
“Hoy venimos a ratificar un compromiso de gobierno. El agua es un recurso fundamental y valioso, pero su abastecimiento no estaba asegurado. La crisis hídrica de 2023 nos lo demostró en los hechos”, señaló el ministro.
Asimismo, subrayó la importancia de construir acuerdos de largo plazo: “Más allá de las diferencias que puedan surgir en un sistema democrático, estas obras generan los cimientos de políticas de Estado que aseguren los recursos hídricos para las próximas generaciones”.
El jerarca enfatizó además que “si vamos a invertir, vamos a hacerlo en algo que funcione y que cumpla con las principales garantías a nivel mundial, más aún cuando se trata de asegurar el abastecimiento de agua potable”.
Finalmente, sostuvo: “Creemos que hemos brindado mucha información, como se reclamaba, pero sobre todo ratificamos, con numerosos argumentos, que la decisión adoptada por el Gobierno es la mejor para el país y para la población, que tendrá garantizado el acceso al agua potable tanto en tiempos normales como en situaciones de emergencia”.
Galería de imágenes

Interpelación Ortuño Descargar imagen : Interpelación Ortuño

Interpelación Ortuño Descargar imagen : Interpelación Ortuño

Interpelación Ortuño Descargar imagen : Interpelación Ortuño

Interpelación Ortuño Descargar imagen : Interpelación Ortuño

Interpelación Ortuño Descargar imagen : Interpelación Ortuño