Miles de voluntarios participaron de la Limpieza de Costas en seis departamentos costeros marinos

Durante la jornada, casi tres mil personas participaron de la actividad en 50 playas de los departamentos costeros marinos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, San José y Colonia.
En esta oportunidad, en nuestro país se recolectaron más de 5.000 kg donde, como todos los años, se destacó la presencia de plásticos, microplásticos y colillas de cigarrillos entre otros residuos.
El objetivo del evento no sólo es recoger basura, sino que también es recopilar información sobre lo que se encuentra en la costa. Además de posibilitar la limpieza de la playa, la iniciativa permite elaborar un registro sobre los distintos tipos de residuos hallados, que es utilizado como insumo para generar campañas que concienticen a la población. Esta información también se comparte con el resto de los países donde se implementa la actividad.
Con estos datos, tanto el ministerio como las intendencias costeras, pueden proponer y desarrollar diferentes acciones vinculadas a la gestión de los residuos en la costa como: la colocación de recipientes para su descarte en las playas, la realización de actividades educativas durante la temporada de verano, acciones de recuperación dunar, monitoreo costero, capacitación de guardavidas, campañas de buenas prácticas y el desarrollo de planes de gestión de residuos previamente clasificados.
En Uruguay para enfrentar esta problemática, además de concientizar a la población a través de este tipo de actividades, se instrumentó el Plan Nacional de Gestión de Residuos que pauta el camino para los próximos 10 años.
A su vez, durante todo el año, las distintas organizaciones que llevan a cabo las limpiezas a nivel local realizan un trabajo educativo sobre cómo afectan la basura al ecosistema costero marino y cómo se puede actuar para revertir esta situación.
La iniciativa, que nivel mundial es liderada por Ocean Conservancy, en nuestro país es organizada por el Ministerio de Ambiente y cuenta con el apoyo de intendencias, municipios, organizaciones de la sociedad civil, centros educativos de los seis departamentos costeros marinos mencionados, además de empresas privadas como en esta oportunidad lo fueron McDonald, L´Oreal y Salus.
Videos
Galería de imágenes

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas

Limpieza de Costas Descargar imagen : Limpieza de Costas