El Ministerio de Ambiente da a conocer a los ganadores del concurso de relatos “Memorias del Agua”

La cuenca del río Santa Lucía no solo es la fuente de agua potable de más de la mitad de la población de todo el país, también es fuente de memoria viva que emana de quienes la habitan.
El objetivo de este concurso fue convocar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que habitan en la Cuenca del Santa Lucía a contar historias donde el agua sea uno de los elementos principales. Además, se buscó facilitar un espacio de intercambio intergeneracional que propiciara la reflexión sobre la vital importancia de este elemento en la existencia de todos los seres vivos. En el aula buscamos, a través del trabajo en equipo y la experiencia colectiva del tema, fomentar el diálogo como una de las herramientas principales para la paz, apelando a la memoria emotiva y el trabajo colaborativo.
El jurado estuvo compuesto por Viveka Sabaj, de Dinagua del Ministerio de Ambiente, Laura Barcia del Ministerio de Educación y Cultura, y Victoria Rodríguez Porras, por Euroclima.
Se presentaron 7 relatos, de ficción y no ficción, de 5 instituciones vinculadas a la Cuenca del río Santa Lucía.
Los criterios considerados para la evaluación fueron: cohesión, resolución de la trama, nivel de descripción, recursos poéticos y retóricos, y mención a la localidad con sus características ambientales y culturales.
Lista de ganadores y sus instituciones:
- Grupos de primer ciclo (1° y 2° año) de la Escuela N° 59, Villa Ituzaingó, San José. Título: “Los detectives del agua”. 46 puntos sobre 50
- Elías Bergero, de 6to año de la Escuela Nº18 Puntas de Pantanoso, Santa Rosa. Título: “Accidente sobre el puente en San Ramón”. 45 puntos sobre 50
- Julieta Almeida de la Escuela N° 35, Tropa Vieja, San José. Título: “El barquito de papel”. 41 puntos sobre 50
- Esteban Ramírez de la Escuela agraria de alternancia, anexo Cerro Pelado. Grado 9no. Título: "Guardianes del Río: Historias de Lucha y Renacimiento en Cerro Pelado". 40 puntos sobre 50
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Adaptación en Acción, cuenca del Santa Lucía”, liderado por la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua), del Ministerio de Ambiente, financiada por la Unión Europea a través del programa Euroclima e implementada por la AECID y la AFD en coordinación con AUCI.
¡Felicitaciones para todos!