Programa Interinstitucional de Monitoreo Ambiental de Lagunas Costeras

Precisamente, este Programa de Monitoreo surge en base a la necesidad de identificar las zonas de mayor presión antropogénica de estas cuencas, así como las principales actividades que impactan en la calidad ambiental de estos ecosistemas. Está integrado por el Ministerio de Ambiente (MA, a través de Dinacea); Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP, a través de Dinara); Intendencia de Rocha (IDR); Obras Sanitarias del Estado (OSE); y el Centro Universitario Regional Este (CURE). La información obtenida se disponibiliza a través de informes anuales en el OAN.
Las lagunas costeras presentan una elevada importancia social y económica, debido a que sustentan importantes servicios ecosistémicos, como las pesquerías artesanales continentales más destacadas de la costa y un ecoturismo creciente. A pesar de su relevancia ecológica, las lagunas están sufriendo un proceso de eutrofización y deterioro ambiental, posiblemente asociado al cambio en los usos del suelo en sus cuencas hidrográficas, siendo las zonas urbanas y agrícolas las principales causantes.
A esto se suma, otros aspectos a atender y evaluar como: las afectaciones a la dinámica hidrológica, la apertura artificial de las barras arenosas, así como procesos erosivos debidos a la construcción de infraestructuras rígidas sobre ellas y en su planicie de inundación (puentes y viviendas).
El programa de monitoreo tiene una frecuencia estacional, en donde se toman muestras de agua y de sedimentos en las lagunas. Adicionalmente se evalúan las comunidades fitoplanctónica y bentónica, miscidáceos e íctioplancton, junto con las especies de pesca artesanal y el análisis de metales pesados en tejido de algunas especies de invertebrados y peces. Por otra parte, se toman muestras de agua de sus principales tributarios. En todas las matrices se evalúa el cumplimiento de la normativa nacional o internacional, en aquellos casos donde no se cuente con estándares nacionales.
A nivel nacional, éste constituye el primer programa de monitoreo ambiental con un abordaje interinstitucional de estas características, donde se abarcan coordinadamente el estudio de las distintas matrices de los ecosistemas acuáticos (agua, sedimento y biota), junto con un enfoque integral a nivel de cuenca. Esto permite a su vez realizar el control y la vigilancia de estos frágiles cuerpos de agua, fortaleciendo las capacidades técnicas nacionales y la cooperación interinstitucional, generando valiosa información para una adecuada gestión y preservación de estos ecosistemas, optimizando recursos.
Evaluación ambiental de las lagunas costeras
Desde noviembre de 2021 está disponible, en el Observatorio Ambiental Nacional (OAN) del Ministerio de Ambiente (MA), el último informe “Evaluación ambiental de las lagunas costeras”, correspondiente al período 2017 – 2020.
Debajo se encuentra el enlace al Informe Técnico.
Galería de imágenes

Laguna Castillos Descargar imagen : Laguna Castillos
Laguna de Rocha Descargar imagen : Laguna de Rocha
Laguna Garzón Descargar imagen : Laguna Garzón