Se conformó la Comisión de Seguimiento de UPM Paso de los Toros

El ministro de Ambiente, Adrián Peña, dio la bienvenida a los presentes y se refirió al ámbito como “una herramienta muy rica en la que se pueden dar los intercambios necesarios, evacuar las dudas y fortalecer mucho el vínculo entre los diferentes actores institucionales y sobre todo con los locales”.
La Comisión de Seguimiento, presidida por el director Nacional de Medio Ambiente, Edurado Andrés, tiene por cometido dar seguimiento al desempeño ambiental del proyecto de planta de celulosa y zona franca en la localidad de Centenario, de conformidad con lo dispuesto en la Autorización Ambiental Previa correspondiente.
Entre las instituciones presentes en esta instancia, participaron representantes de la empresa UPM, de los ministerios de Ganadería, Industria y Transporte; de las intendencias de Durazno y Tacuarembó; de la Junta Local de Centenario y el Municipio de Paso de los Toros; y de organizaciones sociales.
El funcionamiento de la Comisión está previsto durante la fase de construcción del proyecto y los primeros tres años de operación. Transcurrido dicho plazo, se valorará la pertinencia de su continuidad.
El ministro Adrián Peña, se refirió a la planta como “un emprendimiento muy importante que impactará potentemente en la economía nacional, es un proyecto de gran complejidad por lo cual el trabajo de esta comisión va a ser central. También nos dará insumos al ministerio para la etapa de construcción y operativa de esta empresa”.
Por su parte el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, presente en la reunión, señaló también la relevancia de este espacio de seguimiento y se refirió al trabajo en torno a la Iniciativa para el Río Negro, a través del Comité Coordinador, presidido por el Ministerio de Ambiente, que reúne a múltiples instituciones, con participación inter- ministerial, de gobiernos departamentales, academia, entre otros, “a los efectos de trabajar sobre la mejora de calidad de aguas y en una mejora integral de toda la cuenca”.
La Autorización Ambiental Previa de la planta fue otorgada a Cuecar S.A. y Blanivar S.A. por Resolución Ministerial 690/19. Y la Autorización Ambiental de Operación fue otorgada a Cuecar S.A. por Resolución Ministerial 296/20. Todos los informes y resoluciones asociados a este proyecto se encuentran accesibles en el Observatorio Ambiental Nacional.