Talleres de la Red de Monitoreo de Playas

Dos de estas instancias tuvieron lugar en el mes de octubre en los departamentos de Paysandú y San José, si bien la participación fue ampliada alcanzando una importante cobertura hacia otros departamentos del país.
Allí se presentaron los resultados de calidad de agua de las playas de la temporada pasada, se realizó un repaso de las metodologías de monitoreo y del manejo de equipos de campo, así como de los protocolos de actuación ante eventos que implican riesgo sanitario en playas.
El taller de Paysandú contó con representantes de las intendencias de Salto, Paysandú, Soriano, Tacuarembó y del Municipio de San Gregorio de Polanco. El taller de San José tuvo participantes de las intendencias de Canelones, Montevideo, Durazno, Florida y San José.
Las intendencias mencionadas gestionaron el acceso a las instalaciones, así como a otros aspectos necesarios para el desarrollo de las actividades, lo cual resulta fundamental para asegurar el éxito de estas jornadas.
Hacia fines del mes de octubre está previsto un tercer taller, a cargo de la División Calidad Ambiental del MA, tal como los que vienen desarrollándose, que tendrá lugar en el departamento de Treinta y Tres. Allí, además de contar con la presencia de personal del departamento locatario, se espera la participación de las intendencias de Rocha, Maldonado, Cerro Largo, Rivera y Lavalleja.
Las dos instancias realizadas hasta el momento contaron con una excelente participación y con un intercambio técnico enriquecedor, con muy buena disponibilidad y propuestas para continuar mejorando las actividades de la Red.
Sobre la Red de Monitoreo de Playas
La RMP es una red de monitoreo interinstitucional coordinada por el Ministerio de Ambiente, a través de Dinacea - División Calidad Ambiental, e integrada por diferentes intendencias del país. Se encarga de realizar el monitoreo de calidad de agua para baños de determinadas playas en cada departamento, que son definidas por las intendencias participantes. Dentro de sus actividades, también se realizan instancias de intercambio técnico, seminarios de actualización y capacitación, redes de comunicación permanente, que buscan lograr mejoras continuas que aporten al funcionamiento de la Red.
Galería de imágenes

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José)

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José)

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (San José)

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú)

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú)

Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú) Descargar imagen : Talleres de la Red de Monitoreo de Playas (Paysandú)