Cambio Climático

Uruguay hacia la COP30: Diálogos con la sociedad civil

En el marco del proceso preparatorio rumbo a la COP30, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DINACC) del Ministerio de Ambiente llevó a cabo, el pasado miércoles 1º de octubre, un encuentro con representantes de organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de escuchar sus perspectivas y propuestas de cara a la Conferencia de las Partes que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém do Pará, Brasil.
Uruguay hacia la COP 30

La actividad, que tuvo lugar en el Espacio Colabora, constituyó la segunda instancia de diálogo convocada por la DINACC, y la primera en realizarse de manera presencial. Liderado por la directora nacional de Cambio Climático, María Fernanda Souza, el encuentro contó con la participación de organizaciones vinculadas a la acción climática, la agroecología, la justicia ambiental, juventudes, mujeres rurales, pueblos originarios, entre otros actores clave del territorio.

Estos diálogos con la sociedad civil son organizados en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Vía Campesina (CLOC – Vía Campesina), con el propósito de generar un espacio de escucha y construcción colectiva. Las organizaciones participantes compartieron sus visiones, preocupaciones y propuestas frente a una nueva edición de la COP.

El encuentro se desarrolló en varias etapas: primero, se presentaron las posturas de las organizaciones, seguidas por un intercambio de opiniones en torno a distintos ejes temáticos como mitigación, adaptación, género, transición justa, transparencia, agricultura, financiamiento, y pérdidas y daños. Finalmente, se realizó un plenario colectivo y el cierre de la jornada.

Durante la instancia, la directora nacional reafirmó el compromiso del Ministerio de Ambiente con la sociedad civil y subrayó la importancia de integrar sus voces en la construcción de la posición nacional frente a la negociación climática internacional.

Estos espacios de diálogo buscan reconocer y fortalecer la diversidad de perspectivas existentes en el país, con el fin de avanzar hacia una agenda climática que refleje los desafíos reales, las prioridades territoriales y las soluciones propuestas desde las comunidades.


 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 617.06 KB)
6 imágenes, 617.06 KB

Etiquetas

Contenidos Relacionados