Especies relevantes

Aves marinas (Albatros y petreles)

Las aves marinas se concentran para alimentarse en zonas frontales en todos los océanos.

aves marinas

  • Los Procellariformes (orden que incluye albatros y petreles) presentan gran longevidad, madurez sexual tardía y poca fecundidad.
  • Presenta varias especies en las listas rojas de la UICN. Los albatros son la familia de aves más amenazada (19 de las 21 especies con problemas de conservación).
  • Su principal problema de conservación es la captura incidental producida principalmente por palangreros pelágicos.

mapa aves marinas

Particularidades a nivel local

  • La ZEE uruguaya, principalmente sobre el talud concentra gran riqueza de albatros y petreles.
  • Hay más de 38 especies de aves registradas en aguas uruguayas, al menos 11 se encuentran globalmente amenazadas según UICN, encontrándose una en peligro crítico (Diomedea dabbenena).
  • Las asociaciones están formadas por especies que anidan en las islas del Atlántico (Malvinas, Georgia, Tristan da Cunha y Gough) y de aves que llegan desde áreas remotas (e.g. Atlántico Norte y Nueva Zelanda).
  • Existe una variación temporal en las asociaciones de aves, predominando en otoño-invierno especies que anidan en islas del atlántico sur.
  • La ZEE presenta uno de los mayores niveles de captura incidental del mundo, que es mayor en otoño-invierno (97% ).
  • Los Procellariformes más abundantes en aguas uruguayas son Thalassarche melanophrys y Procellaria aequinoctialis.
  • La zona de mayor captura de aves coincide con las áreas: 6 y 12.

Etiquetas