Audiencias Públicas

La audiencia pública es una instancia de participación pública que se desarrolla en el marco del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental, preceptivamente para todos los proyectos que se clasifican “C” y para aquellos proyectos clasificados “B” que el Ministerio así lo disponga, en las condiciones que prevé la normativa.

Las audiencias públicas están previstas en la Ley Nº 16.466, de 19 de enero de 1994 (Ley de Evaluación de Impacto Ambiental) y el Decreto 349/005, de 21 de setiembre de 2005, en el marco del proceso de evaluación de proyectos que hubieran solicitado Autorización Ambiental Previa (AAP).

Los objetivos de esta instancia abierta de participación son:

  • Brindar a los participantes los elementos necesarios para el conocimiento y la comprensión del alcance y tipo de proyecto que solicita la AAP, los impactos ambientales negativos potenciales y sus medidas de prevención, mitigación y/o compensación.
  • Dar respuesta a aquellas inquietudes planteadas por el público, especialmente en la etapa de manifiesto público, asociadas a los impactos ambientales derivados del proyecto, en todos aquellos casos que sea posible.
  • Posibilitar que los participantes evacúen inquietudes respecto a las características del proyecto y sus efectos ambientales, habilitando un espacio para el planteo de nuevos aportes que pudieran ser incorporados al proceso de evaluación de impacto ambiental, en caso de corresponder.

Participantes

La audiencia pública es convocada y dirigida por el Ministerio de Ambiente, el que será responsable por la moderación y desarrollo de la misma. Dependiendo de las características del proyecto y su interacción con el medio receptor, el Ministerio de Ambiente podrá coordinar el desarrollo conjuntamente con otras instituciones y/u organismos para el desarrollo de la audiencia pública. 

La instancia cuenta con la participación de cuatro actores principales:

  • El público: las personas, grupos u organizaciones de la sociedad civil que asistan a la audiencia pública.
  • Titular: los representantes del proyecto designados por el proponente para esta instancia. 
  • El responsable por el Estudio de Impacto Ambiental presentado ante la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea) y/o los técnicos intervinientes en su elaboración. 
  • Dinacea: representada en el Director Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental o a quien éste designe, responsables y técnicos del proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto, sin perjuicio de otras autoridades y técnicos del Ministerio de Ambiente.

También podrán participar otras instituciones públicas o privadas dependiendo de las características del proyecto objeto de análisis.

Desarrollo

Para el adecuado desarrollo de la audiencia se pautan las siguientes formalidades y etapas para su realización. 

  1. Registro de participantes
  2. Apertura de la Audiencia 
  3. Presentación de la Audiencia Pública
  4. Presentación del Proyecto y del Estudio de Impacto Ambiental
  5. Recepción de consultas y observaciones por escrito
  6. Respuesta a las consultas y observaciones
  7. Espacio de participación oral
  8. Cierre de la Audiencia Pública

Conocé más sobre las características de esta instancia en el documento: Lineamientos para el desarrollo de Audiencias Públicas en el proceso de Autorización Ambiental Previa (AAP)

 

Audiencia Pública para ingreso de Áreas Protegidas al SNAP

La audiencia pública es la última etapa del proceso de participación, previo a la incorporación de un área protegida al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) mediante Decreto del Poder Ejecutivo, el que establecerá su delimitación precisa, su categoría de manejo, medidas de protección y las condiciones de uso que regirán para la zona una vez que ingrese al Sistema.

Durante esta instancia, que es presencial, se presenta el documento de proyecto de ingreso del área al SNAP y se reciben consultas, comentarios, aportes y propuestas, que son considerados en la decisión por parte de las autoridades, junto con los aportes recibidos durante el período de manifiesto.

 

Convocatorias a audiencias públicas:
 

Etiquetas