Rocha
En la costa de Rocha hay extensos campos de dunas, como por ejemplo desde La Pedrera a Cabo Polonio. En esa zona hay bosques naturales psamófilos de extensión variable dispuestos como manchas alargadas paralelas a la costa.
Un ejemplo ilustrativo es La Perla de Rocha, con uno de los más extensos y desarrollados bosques costeros que aún persisten en el país; allí ocurren especies arborescentes junto a arbustos, como la espina de la cruz y cactus columnares.
En los médanos libres y semi-fijados se destaca el pasto dibujante, que al cubrir grandes extensiones otorga un tono verdoso a las dunas, y estos están a su vez bordeados por dunas fijadas por vegetación más densa, con junco de copo por ejemplo.
En la zona existe una sucesión de bañados y pequeñas lagunas bordeadas por esteros y juncales.
Más allá de la Punta Castillos se extiende otra amplia playa, con balnearios intercalados, y que alcanza la Punta del Diablo. En esta zona, que se corresponde con el Parque de Santa Teresa, existen bosques plantados y un uso turístico recreativo.
Más allá de este sitio, la costa vuelve a presentar extensos campos de dunas, con barrancas intercaladas, y que alcanzan la desembocadura del Arroyo Chuy, en el límite con Brasil.
A lo largo de esta franja costera se repiten manchas de bosque nativo psamófilo junto a bañados y pequeñas lagunas, la mayoría estacionales. Existe un gran número de pequeñas cañadas, muchas de ellas con caudales intermitentes, a veces vinculando a los bañados y lagunas con el océano.
En varios sitios existen extensos bosques plantados, así como áreas urbanizadas, en especial en La Coronilla y en la Barra del Chuy. También son comunes una serie de cárcavas por procesos erosivos que alcanzan la costa y dan un aspecto particular al paisaje.
Elaboración programa EcoPlata 2013 en base a:
- Ecología del Paisaje en Uruguay, de Gerardo Evia y Eduardo Gudynas (2000)
- Serie “Nuestra tierra”, Colección Los Departamentos. Coordinadores G. Wettstein y C. Campodónico (1970)
Espacio costero
- Superficie departamental: 10.557 km²
- Superficie espacio costero (EC): 6.012 km²
- EC terrestre: 1.802 km²
- EC marino (prefecturas con jurisdicción mayoritaria en Rocha): 4.210 km²
- El EC terrestre representa el 17,1% del territorio departamental
Población
- 68.088 personas en el departamento
- 25 localidades según censo 2011 en el espacio costero
- 10.624 personas en el espacio costero
- % Población costera departamento: 15,6
- Densidad de población costera: 5,9 hab/km²
Espacios naturales y turísticos
- 68 playas
- 185 km de costa
- 28 lugares de avistamiento (aves, tortugas, ballenas, lobos de mar)
- 4 áreas protegidas en el EC (364,17 km² en EC terrestre. 20,21% del EC terrestre departamental)
- 5 áreas marinas relevantes para la conservación
Ocupación del suelo
- 21.116 há. de humedales - Representa el 11,72% del espacio costero terrestre de Rocha
- 639 há. de bosque y matorral psamófilo - Representa el 0,36% del espacio costero terrestre de Rocha
- 6.314,2 há. de área urbanizada - Representa el 3,5% del espacio costero terrestre de Rocha