Más de 52 mil beneficiarios

51° aniversario de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas

La DGSSFFAA nuclea al Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas, el Servicio de Viviendas, el Servicio de Tutela Social y el de Cantinas, brindando atención a más de 52 mil beneficiarios. El acto estuvo encabezado por el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez.
51° aniversario de la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas

En su discurso por el 51° aniversario el director de la institución, Gral. Ricardo Devita recordó que la institución se creó por Decreto Ley N.º 14.157 del año 1974.

Devita expresó que «nos convertimos en un soporte social muy importante de la seguridad social militar en estos tiempos, donde en ese marco el Servicio de Retiros y Pensiones Militares atiende a más de 52 mil beneficiarios en sus diferentes situaciones».

Agregó que «en los últimos años la Seguridad Social militar, ha experimentado dos grandes modificaciones legislativas de gran relevancia, la ley 19.695 del año 2018 y la ley 20.130 del año 2023».

«Estas normativas introdujeron importantes cambios en las condiciones de retiros y pensiones militares, destacándose el aumento de las edades de retiro y la modificación en las bonificaciones especificas, con el objetivo de equiparar el régimen militar, al sistema general de seguridad social nacional», detalló el director de la DGSFFAA.

«La implementación de estas reformas implica una transición compleja bajo tres regímenes distintos, lo cual representa un importante desafío organizacional para el Servicio. En ese contexto, se vuelve imprescindible avanzar hacia una nueva modernización informática del organismo», expresó el Gral. Devita.

Por otra parte, el director informó que «se encuentra en proceso de desarrollo e implementación del registro de Historias laborales de todo el personal dependiente del MDN».

Referente al Fondo de Tutela Social, el Gral. Devita informó que en el presente año se han recibido más de 2.600 solicitudes de beneficiarios, la cual han superado ampliamente, lo sucedido al cierre de años anteriores, de las cuales «más del 50 por ciento corresponden al área de Minoridad, solicitando diferentes tratamientos y apoyos, para niños y jóvenes en edad escolar y liceal».

Respecto al Servicio de Viviendas de las Fuerzas Armadas, el Gral. Devita dijo que «se continua trabajando para lograr por parte del personal Militar el acceso a una vivienda digna, siendo un derecho posible para la estabilidad y bienestar de éstos y su núcleo familiar».

«Para ello, en estos últimos años, se ha venido trabajando con dedicación y firmeza en la aplicación de una política habitacional, procurando dar respuesta a diferentes realidades de nuestros efectivos. Para quienes pueden afrontar pagos y desean adecuar su vivienda o repararla, se han otorgado préstamos que les permiten mejorar sus condiciones de habitabilidad, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias», agregó.

El director de la DGSSFFAA recordó que «sigue vigente el Convenio Marco firmado entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el MDN celebrado en el año 2023. 

A través de este acuerdo se creó un protocolo provisorio que habilitó la gestión de soluciones habitacionales dentro del Plan Avanzar a través del programa de Relocalización de Asentamientos, pudiendo dar soluciones habitacionales a 25 familias de efectivos militares, previendo concretar la entrega de 5 viviendas más en lo que resta del año, siendo cuatro entregadas a integrantes del Ejército Nacional y una a integrante de la Armada Nacional».

Devita informó que «dentro del mencionado convenio, trabajaremos junto a la Dirección Nacional de Vivienda en la construcción de nuevas Viviendas de Servicio, en terrenos habilitados en la ciudad de Paso de los Toros, Flores, Durazno y Montevideo, lo que nos permitirá materializar uno de los objetivos centrales de nuestra política de vivienda, acercarnos al 5% de soluciones habitacionales».

Finalizando su discurso, el director agradeció al personal superior, subalterno y funcionarios civiles por su compromiso y dedicación en la tarea, «brindándoles nuestro apoyo  y calidez humana a los efectivos y sus familias en los momentos más difíciles, en definitiva estando siempre presentes como un soporte social de la familia militar».

Al acto también asistieron el Jefe del Estado Mayor, el Comandante en Jefe del Ejército, oficiales superiores y autoridades del Ministerio de Defensa.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.45 MB)
7 imágenes, 4.45 MB

Etiquetas