En Grupo de Artillería II

Defensa y Fundación Florecer firmaron en Trinidad convenio para capacitar a jóvenes en situación de vulnerabilidad

El Ministerio de Defensa y la Fundación Florecer suscribieron este viernes en Trinidad un convenio por el que los jóvenes en situación de vulnerabilidad del departamento de Flores, podrán acceder a la posibilidad de capacitación en diferentes actividades , Impartidas por soldados del Grupo de Artilleria II del Ejército.
Firma de convenio entre Defensa y Fundación Florecer

Al acto asistieron el ministro de Defensa Javier García, el comandante en jefe del Ejército gral. de Ejército Mario Stevenazzi, el intendente de Flores Fernando Etcheverría, el comandante de la División de Ejército II gral, Mario Moreira, representantes de la Fundación Florecer, legisladores y ediles.

El ministro García sostuvo que “este es un día muy lindo y a mí como no me comprende la generalidad de la ley lo puedo decir, acá nadie, ninguno de los integrantes de la Fundación Florecer, como ustedes saben la mayoría de ellos son empresarios locales, ninguno tenía obligación de hacer esto, cada uno en la suya, trabajando, ¿qué es lo que decidieron? Decidieron ser muy uruguayos y agregarles el plus que gracias a Dios tenemos en nuestro país, donde la gente le gusta comprometerse y hacer un poquitito más, aunque no esté en la letra que haya que hacerlo, y complicarse la vida también, porque cuando uno se dedica a esto se complica, le resta tiempo a otras cosas de la vida personal para agregarlo a la comunidad”, explicó.

Sostuvo que “llegamos a este convenio donde lo que se busca es que chiquilines del contexto crítico socioeconómico tengan una posibilidad de adquirir una idoneidad teniendo a soldados como docentes. Porque en definitiva es eso, ¿en qué? En hacer bloques, en panadería, en ayudar en el tema de la equinoterapia, y con eso agarrarse una expertise, un conocimiento que les permita dejar de ser gurises y gurisas que están afuera de la sociedad, para desarrollarse, para crecer y para ser ellos mismos docentes en la sociedad. Es un proyecto enormemente solidario y que busca, como decía recién Germán y Guillermo, inclusión y cambiar la pisada en la vida”, expresó.

Agregó que “recién hablamos con el comandante, estábamos repasando afuera cómo viene la creciente en Bella Unión y en el litoral alto, allá en Salto y Paysandú, porque está trabajando el Ejército y las fuerzas allí. Para nosotros, en mi caso en particular como ministro de defensa, para mí es un enorme orgullo, tengo un enorme orgullo de ser el responsable político de las Fuerzas Armadas. Eso que está escrito ahí arriba, que es el slogan, el lema, la frase que identifica al Ejército, que dice “la Fuerza de todos”, se expresa en este convenio. Es una institución profesional, que tiene una misión constitucional, legal, que ustedes conocen, pero que aparte sus integrantes, que son gente muy humilde, casi la mitad, un poco más de la mitad de los soldados, pertenece a los sectores justamente a donde está dirigido este convenio. Los sectores más humildes. Una institución que tiene estas características sociales, profesionales, etcétera, que además de hacer lo que tiene que hacer, también hace una demás, una buena demás. Bueno, tenemos gente que sabe, tenemos instalaciones, capacidades para aportar, juntemos y que gane la sociedad. En este caso los más humildes y los gurises, que es lo que más nos preocupa”, puntualizó.

Nunca ausente

El comandante del Ejército, gral Stevenazzi, en tanto, dijo que “el Ejército Nacional nunca está ausente cuando hay personas en situación de vulnerabilidad y nunca está ausente cuando el pueblo necesita alguna mano por alguna situación especial. En este caso, estamos firmando un convenio con muchísimo gusto donde va a permitir que muchachos jóvenes del departamento, o no sé si son del departamento, pero inicialmente supongo que sí, puedan desarrollar alguna actividad que les permita de futuro tener una capacidad para insertarse en el área laboral. Eso, sin duda, para el país es bueno y para el Ejército Nacional es un orgullo”, puntualizó.

Agregó que “a partir de que firmamos este convenio, el Ejército se compromete a sacar esto adelante de la mejor manera, a blindarse de lleno a cumplir con el objetivo que marca el convenio. Y por eso yo estoy acá y lo hago con mucho gusto”, subrayó.

Generar oportunidades

Guillermo Sánchez de la Fundación Florecer dijo por su parte, que “nuestra fundación está constituida por un grupo de ciudadanos de Trinidad siempre inquietos y preocupados sobre todo por la realidad laboral a nivel de jóvenes y en especial por jóvenes en situación de vulnerabilidad. Un poco el objetivo nuestro siempre es tratar de articular humildemente iniciativas de este tipo que permitan generar oportunidades. Este es un mojón más”, sostuvo.

Explicó que si bien el convenio es con el Ministerio de Defensa, también hay otras instituciones con las que se va a estar articulando, el Mides, “que nos va a estar apoyando, como ya está apoyando en algún otro proyecto de la fundación con sus técnicos, INAU que también estamos en permanente contacto con ellos, y Ciudadela, que también la idea es coordinar con ellos también, porque muchos de los jóvenes que van a participar en este programa pueden tener problemas de consumos o de adicciones y también la idea es darle un foco integral al tema”, precisó.

Germán Sánchez, en tanto señaló que a “este proyecto, nosotros le llamamos “Se Puede”. “Es un proyecto que apunta a los chiquilines que están realmente excluidos. A pesar de que a veces en el departamento nosotros nos jactamos de que tenemos un departamento precioso, y así es, lamentablemente hay chiquilines que quedan por el camino y quedan por el camino en el país. El cometido nuestro es ese, es intentar aportar algo, y en esa búsqueda de aportar algo entendimos que estaba buena la idea de plantearle al Ministerio de Defensa el articular infraestructura, personal, recursos, de alguna manera, lo que puede ser el aporte de la fundación, y como decía Guillermo, afortunadamente se nos abrieron las puertas. No solamente se nos abrieron las puertas, sino que yo destaco las ganas con que nos recibieron. Es decir, una cosa es que nos abran las puertas, otra cosa es que se entusiasmen con lo que es el proyecto y que eso tiene un plus”, aseguró.

Etiquetas