García destacó nivel académico

Desde su fundación hace 75 años, el Liceo Militar formó a unos 20 mil jóvenes

El alto nivel académico, la disciplina y la transmisión de valores son los principales componentes destacados por los aspirantes que este año ingresaron al Liceo Militar, con una matrícula que aumentó en un 12%, indicó el ministro de Defensa Javier García, al asistir al acto conmemorativo del 75 aniversario de la institución.
75 Aniversario del Liceo Militar

Desde que se fundó 75 años atrás, el Liceo Militar Gral. Artigas formó a unos 20 mil jóvenes, según indicó en su discurso el director del instituto, el coronel Alejandro Córdoba.

Además del ministro García asistieron al acto el subsecretario de Defensa Rivera Elgue, el comandante del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi , el comandante de la Armada Nacional almirante Jorge Wilson, el director del Sistema de Enseñanza del Ejército, Gral. Mario Moreira, así como varios generales y oficiales superiores de las tres fuerzas.

Durante el acto se destacó la presencia de varios veteranos ex alumnos del liceo que participaron del desfile final, junto a los actuales jóvenes alumnos. 

También se homenajeó especialmente al Cnel. (r) Arturo Milans, quien integrara como escolta la primer bandera y escoltas del instituto en el año 1947.

En declaraciones a los medios de prensa, el ministro García dijo que «el Liceo Militar, una institución que aparte de su historia, tiene una calidad educativa muy importante y con un crecimiento en la matrícula que por ejemplo del año pasado a este, aumentó 12 % las postulaciones y las inscripciones, lo que significó, al mismo tiempo, aumentar grupos, tanto aquí en Montevideo como en el anexo en Tacuarembó, porque el Liceo tiene dos sedes». 

Explicó que «eso llevó a que en Tacuarembó se pusiera por primera vez un 6º año, que era un reclamo muy importante de la comunidad educativa y de los padres, en la orientación Humanístico, un 4º más allí y un 4º más aquí en la sede del Prado en Montevideo, respondiendo a las inscripciones, obviamente que las postulaciones son mayores todavía».

El ministro dijo que «hay un estudio hecho por el Ejército Nacional acerca de qué es lo que lleva a inscribirse aquí, y hay una constante, casi 70 % de quienes se inscriben y sus familias, deciden inscribirse aquí por el nivel educativo y académico, por la disciplina y por los valores que se imparten. Casi 70 % de quienes se inscriben lo hacen por ello», precisó.

García sostuvo que se trata de «una oferta educativa pública de altísimo nivel académico que a lo largo de la historia, se ha destacado por ello y que está dirigido a los sectores más carenciados de la sociedad. Es una oferta pública y abierta dirigida, porque así es el universo de chicas y chicos que estudian aquí, a los sectores medios y bajos, más carenciados de la sociedad. Por eso es un lujo poder ofrecer esta educación pública de altísimo nivel para quienes más lo requieren».

De los alumnos del Liceo Militar, que actualmente ascienden a 558, un 37% de ellos son mujeres y el 90% de ellos proviene de sectores económicamente medios y bajos de la sociedad.

20 mil jóvenes

El director de la Escuela Militar, el coronel Alejandro Córdoba dijo en su discurso que “hace 75 años, un 13 de marzo, se creaba por decreto del entonces presidente Tomas Berreta, nuestro Liceo Militar con el objeto de impartir enseñanza gratuita secundaria sobre los mismos planes de estudio y programas adoptados por el Consejo Nacional de Enseñanza Secundaria y Preparatoria, como  asimismo, impartir a su alumnado instrucción pre-militar, entendiendo a su vez, que el mismo comportaría un evidente beneficio para aquellos alumnos que no terminaran sus cursos o que terminándolos no ingresaran a institutos militares”. 

Agregó que “es de orden en momentos como este, hacer una pausa en nuestra tarea diaria para recordar y reconocer el esfuerzo, la dedicación y el cariño de los que, a lo largo de estos años, han aportado para construir lo que hoy es nuestro querido Liceo Militar, así como han contribuido en la formación y el desarrollo integral de aproximadamente 20 mil jóvenes”. 

«A los integrantes de nuestra comunidad educativa de todas las épocas, los cuáles, cada uno en su rol, siempre han estado atentos a las necesidades e inquietudes de nuestros jóvenes, generando un ambiente favorable para el aprendizaje, buscando siempre conectar con su proyecto vital, teniéndonos como foco de su accionar. Así también, a los inspectores de institutos y liceos habilitados de Montevideo y la regional norte, los cuáles, a través de sus orientaciones han favorecido nuestra tarea educativa», dijo Córdoba.

Indicó que “hoy tenemos el honor de contar en formación con dos secciones de ex alumnos, representantes de todas las épocas y, junto a nosotros, a uno de los alumnos fundadores, el Cnel. en situación de retiro, Arturo Milans, quien integrara como escolta la primer bandera y escoltas del instituto en el año 1947. Encuentro intergeneracional que responde a lo que genera el Liceo Militar, ese espíritu de cuerpo, el cual forma parte del eto militar, concepto fácil de definir pero sentimiento que solo quienes hemos tenido la oportunidad de vivirlo, entendemos cual es su importancia y su real significado”. 

Sostuvo que «el ser alumno del Liceo Militar supone un compromiso de corrección de actitud y proceder, encerrando la responsabilidad de regirse por los valores de nuestra institución, como lo son el respeto, el carácter, la disciplina, la lealtad, la solidaridad y la empatía, máxime cuando se porta el uniforme de gala y desfile, instancia de orgullo al ser identificados con los colores que luciera nuestro Prócer». 

Posteriormente concluyó señalando «a los integrantes de nuestro querido Liceo Militar, los saludo en un nuevo aniversario, haciendo extensivo el mismo a sus familias, apoyo incondicional y permanente de nuestra tarea de educar y formar a nuestros jóvenes».

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 16.26 MB)
24 imágenes, 16.26 MB

Etiquetas