Reunión Defensa-MGAP

Ejército dará apoyo a productores que están padeciendo la sequía, aplicando acciones de carácter paliativo

El Ministerio de Defensa a través del Ejército dará apoyo a los productores de todo el país afectados por la sequía, a través del aporte de maquinaria para la limpieza de tajamares y aguadas, distribución de agua, almacenamiento y hasta la posibilidad de realizar perforaciones con apoyo técnico, medidas que tienen un carácter paliativo.
Ministros de Defensa y Ganadería reunidos

Las acciones se adoptan a partir de una solicitud del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, que se estableció en un encuentro que este jueves mantuvieron el ministro de Defensa, Javier García con el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos. En el encuentro también estuvo presente el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa y autoridades del Ejército.

En la reunión se acordó conformar un grupo interministerial de Trabajo que funcionará en el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, integrado por representantes de esa cartera, Defensa, Medio Ambiente y el Sinae.

El ministro García explicó en rueda de prensa que «vamos a partir de una invitación, una propuesta que nos hizo el ministro Mattos y el Ministerio de Ganadería, de profundizar la ayuda que habitualmente la colaboración del Ejército Nacional, las Fuerzas Armadas en general, pero en este caso el Ejército, hacen en las emergencias. En estos momentos estamos trabajando en los incendios, pero hay otra emergencia, que es la emergencia derivada de la sequía, de esta sequía que está impactando de forma muy dura», sostuvo.

Indicó que «nos pusimos a trabajar recién. Conformamos un grupo de trabajo inmediato que va a empezar a trabajar esta misma tarde, que va a integrar el Ministerio de Ganadería, el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional, el Sinae y el Ministerio de Ambiente, para poner las capacidades que tiene el Ejército Nacional en materia de maquinaria y de personal profesional, de ingenieros, para diferentes tareas vinculadas con la producción de agua».

Aclaró que «esto va a en virtud de requerimientos muy grande, las capacidades no son infinitas, las capacidades materiales y el personal, pero esa vocación social que tiene el Ejército Nacional y la fuerza de estar al lado de la población como se necesita, una vez más se va a hacer presente.  Vamos a apoyar tanto con maquinaria, tanto para la limpieza de tajamares y aguadas, como también eventualmente, más limitadamente, algunas perforaciones que se requieran, por eso también requerimos un apoyo técnico, de tecnología, para la distribución de agua y, eventualmente, para el almacenamiento de agua no potable para utilizar en riego, por ejemplo, como eventualmente agua potable para consumo de las personas», puntualizó García.

Explicó además que se comenzará por donde está la «mayor concentración de la maquinaria que es en el área metropolitana, Montevideo y Canelones, ayer estaba en Melilla hablando con los productores y nos plantearon esto inmediatamente. E ir extendiendo progresivamente al interior del país», señaló.

Sequía prolongada

El ministro Mattos, en tanto, dijo que «acá estamos en una crisis climática, con una sequía que se viene prolongando, ya tenemos sus efectos durante más de tres años. Hay un quebranto productivo importante y eso no es solo un tema de la agropecuaria nacional, es de la sociedad. Acá tenemos una afectación importante con pérdida de capital de muchos productores. Por eso, esta ayuda que estamos aquí coordinando con el ministro Javier García, agradeciendo la buena disposición de las Fuerzas Armadas en colaborar, en resolver ese tema»”, expresó.

Sostuvo que «esto es un desafío de superar esta circunstancia que va a golpear fuertemente a la producción nacional y todos sabemos la incidencia que tiene el rubro agro en la economía del país»

«Las medidas que se han anunciado son dinámicas. Nosotros tenemos que ver qué grado de profundidad puede tener esta crisis porque la sequía se sabe cuándo empieza, pero no cuando termina, sus efectos pueden ser prolongados. Es una batería de más de 20 medidas y todos los días vamos sumando alguna, en este caso, el apoyo del Ejército Nacional, del Ministerio de Defensa, con los medios que dispone Ingenieros, las capacidades profesionales también, vamos a estar sumando día a día nuevas medidas. Si esto se prolonga en el tiempo vamos a tener que tomar medidas más drásticas. Recordemos que estas son todas medidas paliativas», aclaró el secretario de Estado.