Juegos Mundiales Militares

Entrega de Pabellón Nacional a deportistas militares

El ministro de Defensa Nacional, Dr. José Bayardi, y el Coordinador del Área de Deporte Federado de la Secretaría Nacional de Deporte, Prof. Alberto Espasandín, hicieron entrega del Pabellón Nacional a la Selección de Deportistas que participarán en los 7º Juegos Mundiales Militares a disputarse en Wuhan, República Popular de China, del 18 al 27 de octubre de 2019, organizado por el Consejo Internacional de Deporte Militar. Se entregó el Pabellón Nacional al jefe de la delegación, Cnel. Fernando Núñez y a los atletas Lorena Aires y Pablo Gardiol.
entrega del pabellón a deportistas

El ministro subrayó que «el pabellón flameando es símbolo de la identidad nacional en el exterior, como lo es en Misiones de Paz o en la Base Artigas de la Antártida. Esta competencia, que es clasificatoria para los juegos olímpicos, también es de confraternidad, enriquecimiento personal y conocimiento de culturas. Por eso el respeto y disciplina del contingente militar deportivo es fundamental».

También destacó el apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte por el desarrollo que le ha dado al deporte para transformarlo en un instrumento de inclusión social muy importante.

El ministro de Defensa Nacional, Dr. José Bayardi, y el Coordinador del Área de Deporte Federado de la Secretaría Nacional de Deporte, Prof. Alberto Espasandín, hicieron entrega del Pabellón Nacional a la Selección de Deportistas que participarán en los 7º Juegos Mundiales Militares a disputarse en Wuhan, República Popular de China, del 18 al 27 de octubre de 2019, organizado por el Consejo Internacional de Deporte Militar. Se entregó el Pabellón Nacional al jefe de la delegación, Cnel. Fernando Núñez y a los atletas Lorena Aires y Pablo Gardiol.

El ministro subrayó que «el pabellón flameando es símbolo de la identidad nacional en el exterior, como lo es en Misiones de Paz o en la Base Artigas de la Antártida. Esta competencia, que es clasificatoria para los juegos olímpicos, también es de confraternidad, enriquecimiento personal y conocimiento de culturas. Por eso el respeto y disciplina del contingente militar deportivo es fundamental».

También destacó el apoyo de la Secretaría Nacional del Deporte por el desarrollo que le ha dado al deporte para transformarlo en un instrumento de inclusión social muy importante.

La delegación uruguaya está compuesta por 23 atletas uruguayos, pertenecientes al Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Uruguaya. «Integrada principalmente por militares que se destacan deportivamente, pero también integrada por destacados deportistas que hoy son militares, producto del Programa de Vacantes Deportivas Militares», explicó el Esc./Ent. Lionel de Mello, Coordinador General de la Unidad de Desarrollo Deportivo del MDN.

Competirán en las disciplinas de: tiro, equitación, orientación, pentatlón moderno, atletismo, natación, judo y taekwondo.

Etiquetas