Fuerza Aérea Uruguaya

Preinscripciones abiertas a la Maestría en Estrategia Espacial de Defensa

Este posgrado, único en Uruguay, posiciona al país en el ámbito estratégico del espacio exterior. Integra perspectivas civiles y militares con un enfoque interdisciplinario que combina defensa, derecho, política internacional, ciencia y tecnología espacial.
Maestría en estrategia espacial de Defensa

Información Clave

  • Inscripción: hasta en 30 de setiembre de 2025.
  • Evaluación de postulaciones: Octubre – Noviembre 2025.
  • Publicación de lista de Alumnos admitidos: Diciembre 2025.
  • Inicio de clases: Marzo 2026.
  • Modalidad: Virtual sincrónica.
  • Cupos: Limitados - Beca de 100%.

Perfil de los Postulantes

Dirigido a:

  • Militares de las Fuerzas Armadas nacionales o extranjeras.
  • Profesionales civiles nacionales o extranjeros

Objetivos de la Maestría

Formación estratégica para profesionales civiles y militares competentes para diseñar, analizar y gestionar políticas vinculadas al espacio exterior.

Los egresados estarán preparados para:

  • Asesorar en políticas públicas y proyectos espaciales.
  • Dirigir programas de investigación e innovación.
  • Integrarse en equipos multidisciplinarios civiles o militares, a nivel nacional e internacional.

Plan de Estudios

Asignaturas Obligatorias 
  • Seguridad Global y Desarrollo Espacial
  • Derecho Espacial
  • Poder Espacial
  • Tecnología Espacial
  • Actividades en el Espacio Ultraterrestre
  • Plan Estratégico Nacional de Defensa Espacial
  • Metodología de la Investigación
  • Seminarios de profundización
  • Talleres de escritura académica e inglés
  • Trabajo Final de Maestría (TFM)
Optativas Destacadas 
  • Ciencias del Espacio
  • Astronáutica
  • Derecho Aeroespacial
  • Geopolítica del Espacio Exterior
  • Sistemas Espaciales de Defensa
  • Rol de las Fuerzas Armadas en el escenario espacial
  • Gestión de Proyectos Espaciales

Condiciones de Preinscripción

Requisitos de Preinscripción 
  • Título universitario de grado (nacional o extranjero) en las áreas de las Ciencias Militares, Ciencias Físicas - Matemáticas, Ingenierías, Derecho, Relaciones Internacionales u otras disciplinas cuyo campo de especialización se relacione con temáticas espaciales.
  • Español nativo o Nivel B1
  • Inglés mínimo Nivel B1
  • Curriculum Vitae
  • Documento de identidad
  • Carta de Motivación
  • Carta de compromiso
Consultar el Instructivo de Convocatoria y Proceso de Selección (adjunto) para conocer todos los requisitos académicos y documentales. 

Contacto

maestria@fau.mil.uy

Etiquetas