Recursos humanos de las Fuerzas Armadas hacen destacar al Uruguay en el mundo, dijo el ministro Javier García

El ministro Javier García acompañado por el comandante del Ejército, Gral. Gerardo Fregossi, y el jefe de la División de Ejército I, Gral. Mario Stevenazzi, despidieron a la segunda tanda de efectivos que hacen el relevo de los integrantes del Batallón Uruguay, que cumple con la Misión de Paz de las Naciones Unidas en el Congo. También en este grupo viajan tres funcionarios de OSE.
En su mensaje a los efectivos que parten hacia el Congo, el ministro explicó que «en el trabajo que uno tiene en el ministerio, recibe a solicitud de distintos embajadores de distintos países, a representantes del extranjero, para plantear diferentes temas. Es lo habitual que siempre el primer tema que plantean los embajadores de países extranjeros es el de destacar el papel que cumplen ustedes en misiones de paz, que cumple nuestro Ejército Nacional, nuestras Fuerzas Armadas en misiones de paz.
Uno se pregunta, sabiendo la respuesta, obviamente, ¿qué es aquello que lleva a que fuerzas armadas tan austeras, pequeñas en términos relativos, adecuadas para nuestro país, pero obviamente con mucho menor capacidad tecnológica y de equipamiento que otros ejércitos del mundo, sea tan destacado por representantes de países muchas veces muy grandes? Y la respuesta siempre es la misma, una respuesta que yo me doy, y que la diferencia es el recurso humano, la persona», enfatizó el ministro.
Indicó que «la tecnología cuando hay capacidad económica, se adquiere, pero el recurso humano. Ese no se compra en la farmacia. Y el recurso humano, la persona, el ser humano, que son ustedes y todos sus camaradas que han pasado y pasarán por misión de paz es lo que nos hace diferentes en el mundo», subrayó.
Por eso, el orgullo de estar compartiendo esta mañana de hoy, la satisfacción de pertenecer a un país donde servidores públicos llevan adelante una tarea que básicamente es de protección de los derechos humanos, y que cuando alguien del extranjero ve esa bandera en el brazo de cada uno de ustedes, sabe que allí hay una persona, una mujer o un hombre que está formado en valores y que su destino es servir a aquellos que más lo necesitan en el lugar del mundo donde sea, entregando todo por ellos».
«Que tengan muy buena misión y que puedan desplegar un trabajo como lo hacen acorde a la formación que tuvieron», concluyó.