Resumen semanal de noticias del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca

Noticias

  • 02/12/2024

    Registro Nacional FRUTIHORTÍCOLA | Informe anual 2024

    El Registro Nacional Frutihortícola (RNFH) presenta su informe anual de 2024, con un análisis detallado sobre el estado y evolución de la producción frutihortícola en Uruguay. Este registro, de alcance nacional, surge para satisfacer la demanda histórica del sector y ofrecer información precisa

  • 02/12/2024

    Presentan avances del Sistema Nacional de Información de Bosques en Pan de Azúcar

    En el marco de la actividad "Importancia del bosque nativo, beneficios de su registro y manejo", realizada el pasado 21 de noviembre en Pan de Azúcar, Maldonado, Andrés González, técnico de la Dirección General Forestal (DGF) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), presentó el

  • 03/12/2024

    Intervención territorial específica de manejo de espinillo presenta desafíos y oportunidades

    El viernes 29 de noviembre en San Javier, departamento de Rio Negro, se llevó a cabo la jornada de difusión de resultados de la ITE "Manejo de Vachellia caven (espinillo) en el litoral oeste: desafíos y oportunidades".

  • 03/12/2024

    Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias

    El ministro Fernando Mattos participó junto a la ministra de Salud Pública, Karina Rando y autoridades de las instituciones referentes de nuestro país vinculados a la disciplina veterinaria, en la apertura del 27º Congreso de Ciencias Veterinarias bajo el lema: ”Una Salud: una voz desde todas las

  • 05/12/2023

    5 de diciembre – Día Mundial del Suelo

    El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo para promover una gestión sostenible de este recurso y destacar la importancia de un suelo sano. La consigna definida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el año 2023 es “El suelo y el agua,

  • 06/12/2024

    Finalizó el programa Accesos del MIDES en el Vivero Dr. Alejandro Gallinal

    Este mes de diciembre concluyó la participación de un grupo de mujeres del programa Accesos del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en el Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal. Desde mayo, las participantes trabajaron seis horas diarias adquiriendo conocimientos y habilidades en producción de