Jóvenes rurales

Nuestro tiempo es ahora - Eje 8 Trabajo

“Se debería valorar la experiencia y el trabajo acumulado que tiene el o la joven rural a nivel familiar y personal”.
EJE 8 TRABAJO

¿QUÉ PIENSAN Y PROPONEN JÓVENES RURALES EN RELACIÓN AL EJE  8 QUE REFIERE AL TRABAJO?

8.1 – Modificar las pautas culturales que imponen a las mujeres jóvenes la realización del trabajo doméstico y el cuidado de hijos e hijas. Está naturalizado que las mujeres lleven el trabajo no remunerado que implica las tareas del hogar y el rol del cuidado. Esto conlleva a una sobrecarga del trabajo realizado así como también incluso el abandono del sistema educativo. Es por ello que se propone revalorizar el trabajo no remunerado que llevan adelante las jóvenes y poder compartir responsabilidades del cuidado y del trabajo doméstico con varones. También se propone promover y facilitar el acceso a servicios de apoyo de cuidados en el medio rural (CAIF, guarderías, y otros servicios).

8.2- Difundir las leyes y normativa de empleo juvenil y sensibilizar a las empresas agropecuarias para emplear jóvenes. Se identifica un gran desconocimiento por parte de empleadores así como de los y las jóvenes de la legislación laboral vinculada a las personas jóvenes fundamentalmente de las leyes específicas para lo rural por lo que se propone que se implementen estrategias de difusión como el uso de las redes sociales, radio, folletería, charlas en instituciones así como también la inclusión en la currícula de instituciones educativas.

8.3- desarrollar mecanismos que permitan acreditar el conocimiento adquirido en las actividades del campo. Los y las jóvenes muchas veces tienen dificultades para poder acceder a un trabajo remunerado por falta de formación académica o experiencia laboral. Las juventudes consideran que muchas veces cuentan con destrezas o conocimientos adquiridos vinculados a las tareas agropecuarias que son muy valiosos pero que sin embargo son subestimados. Es por ello, que se propone que se pueda generar mecanismos de acreditación de saberes y experiencia que les permita a jóvenes acceder a un trabajo “decente”.

8.4- Visibilizar a los y las jóvenes rurales no sólo como posibles productores y productoras. Se señala que existen jóvenes que no se ven a sí mismos como productores y que no encuentran vías alternativas para desarrollar otros proyectos que son de su interés, porque al ser del medio rural se espera que se vinculen a la producción. Es por ello que se sugiere implementar estrategias que permitan que los y las jóvenes puedan transitar por diversas trayectorias.

Etiquetas