Jóvenes rurales

Nuestro tiempo es ahora - Eje 9 Vivienda

“Para que el o la joven se quede en el medio rural lo principal es tener la vivienda propia en el lugar que le gusta y donde puede realizarse; que las generaciones sigan en el medio rural, que se críen en él”.
EJE 9 VIVIENDA

¿QUÉ PIENSAN Y PROPONEN JÓVENES RURALES EN RELACIÓN AL EJE  9 QUE REFIERE A LA VIVIENDA?

9.1- Generar políticas públicas diferenciadas para el acceso de jóvenes a viviendas favoreciendo su permanencia en el medio rural. El acceso a la vivienda es una limitante muy importante para un alto porcentaje de jóvenes que aún viven con sus familias de origen u otros familiares. Se plantea como fundamental implementar políticas focalizadas de vivienda para jóvenes, complementándose con caminería en buen estado, acceso a servicios educativos y de salud, lo que les permitirá promover su autonomía y desarrollar sus proyectos socio – productivo – familiar.

9.2- desarrollar herramientas de financiamiento específicas para jóvenes. Se propone que se definan mecanismos de crédito adecuados en términos de plazos, tasas y requisitos para que la población joven acceda a su vivienda en el medio rural ya sea a partir de planes institucionales para la construcción, el acondicionamiento de viviendas heredadas de familiares o el reacondicionamiento de casas existentes.

9.3- Adecuar los planes de MEVIR a las dinámicas de jóvenes rurales. Se percibe a MEVIR como una política positiva para acceder a la vivienda, que la apoya y garantiza. Sin embargo se identifica como una limitante compatibilizar las exigencias del plan en cuanto a la participación con fuerza de trabajo en la construcción de la vivienda con el tiempo que las personas jóvenes destinan a lo laboral. Se propone flexibilizar las exigencias para que se ajusten a su realidad, generar mayor vínculo entre representantes de la institución y la población joven así como también promover la participación de la Institución en las MDR.

Etiquetas