PROCRÍA

PROCRÍA - Postulantes productores y productoras

Vigente

PROCRÍA ofrece acompañamiento técnico de calidad para fortalecer la sostenibilidad, la autonomía y el bienestar de las personas y familias que trabajan con la ganadería de cría.

Instituciones convocantes

  • Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Desarrollo Rural
  • Instituto Plan Agropecuario

Descripción

logo procria

¿Qué es PROCRÍA?

PROCRÍA es un programa que brinda acompañamiento técnico individual y grupal a productoras y productores ganaderos criadores o con ciclo completo, con el objetivo de promover sistemas más rentables, resilientes y ambientalmente responsables. Para lograrlo se busca mejorar la producción y el ingreso económico, con énfasis en el cuidado del campo natural, los animales y el ambiente.

¿Qué apoyo brinda?

  • Asistencia técnica mensual en cada predio.

  • Espacios de encuentro entre pares, para compartir experiencias y aprender colectivamente.

  • Capacitación y acompañamiento.

  • Herramientas de planificación y seguimiento.

 

¿Quiénes pueden postularse? 

Podrán postularse quienes:

  • Produzcan en un predio desde 100 hasta 1.250 hectáreas (índice CONEAT 100).

  • Estén a cargo de una unidad de producción de cría o ciclo completo con ganadería vacuna o mixta (vacunos y ovinos).

  • Desarrollen su actividad en todo el país, preferentemente en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Durazno, Florida, Treinta y Tres, Rocha, Lavalleja y Maldonado.

Se priorizará a quienes:

  • Integren el Registro de la Producción Familiar.

  • Sean jóvenes rurales entre 18 y 29 años.

  • Sean mujeres rurales.

  • Se presenten como parte de un grupo.

 

¿Cómo funciona?

  • 1 visita técnica al mes en cada establecimiento.

  • 1 jornada grupal anual en cada establecimiento.

  • Uso de herramientas sencillas para tomar decisiones y planificar.

  • Participación activa de todas las personas que viven y trabajan en la unidad productiva.

 

¿A qué se comprometen quienes participen?

  • Compartir información de la unidad de producción.

  • Participar en actividades grupales y de capacitación.

  • Tener disposición para incorporar mejoras técnicas y organizativas.

 

¿Cómo inscribirse?

Las personas interesadas deberán completar este formulario en línea

 

Para recibir más información consulta aquí

Período

Fecha de inicio: 02/07/2025

Fecha final: 17/08/2025

Descargas

Enlaces relacionados

Etiquetas

Contenidos Relacionados