CAF y MGAP firmaron convenio de cooperación técnica frente a la sequía

La cooperación será por un monto de US$ 250.000, provenientes del Fondo de Desarrollo Humano (Fondeshu) de CAF, destinado a acompañar a los países accionistas en el financiamiento de proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables en casos de emergencias, y contribuir en brindar acceso al agua en cantidad suficiente y calidad adecuada a las familias rurales. Por otra parte, tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades para gestionar eficientemente el uso del recurso y asegurar la operación y mantenimiento de la infraestructura.
“Es un orgullo trabajar junto al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca en un proyecto que tendrá un impacto importante en 19 localidades, con 107 familias, escuelas y centros médicos que se verán beneficiados con el acceso a agua de calidad. Las obras comprenderán la construcción de pozos y tajamares, además de la instalación de sistemas de bombeo, líneas de distribución y bebederos”, comentó Borit.
Por su parte, el ministro Mattos sostuvo que “el gran gesto de ayuda y respaldo de CAF va más allá de la contingencia climática”, ya que implica un cambio estructural para la población rural vulnerable. El MGAP aportará US$ 70.000 para este programa, que se sumarán al financiamiento de CAF.
“Independientemente del déficit hídrico actual, cuando llega el verano, o incluso en la primavera, las intendencias reciben muchas solicitudes de ayuda para acceder a un elemento vital como es el agua. Hay un sistema muy ineficiente y costoso para trasladar el recurso, que puede solucionarse porque hay disponibilidad de agua”, comentó.
Por su parte, Antía explicó que a partir de un informe elaborado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) junto al MGAP, se identificaron las 19 localidades en las que se implementarán las soluciones hídricas, distribuidas en cinco departamentos: Treinta y Tres, Cerro Largo, Artigas, Florida y Lavalleja. Se trabajará en la infraestructura de 17 fuentes de agua, 16 sistemas de bombeo, reserva y distribución, y dos redes de distribución de agua potable.
Galería de imágenes

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa