Brucelosis bovina

Cardal fue sede de jornada sobre prevención y control de la brucelosis

El pasado 28 de agosto se llevó a cabo en el salón de Pasivos de Cardal una jornada de capacitación e intercambio sobre brucelosis, organizada por el Grupo Cardal y el Centro Médico Veterinario de Florida. La actividad convocó a productores, médicos veterinarios de la zona y técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Por la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) participaron el Dr. Carlos Fuellis y el Dr. Pablo Charbonier, junto a los Dres/as Aldana Balserini, Humberto Tartaglia, Cecilia Zunino y Elisa Almansa de la Oficina de Florida. También estuvo presente el Dr. Federico Bonino, coordinador de San José, Colonia y Canelones.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Grupo Cardal, Juan Manuel Machín, quien dio la bienvenida y presentó a la delegación oficial. Posteriormente, el Dr. Charbonier ofreció una exposición interactiva en la que repasó las características de la enfermedad, sus vías de transmisión, los impactos productivos y económicos —como la caída del 15 a 20% en el número de terneros y la reducción del 25% en la producción de leche— así como las medidas de combate y control, la importancia de la vacunación con RB51 y los mecanismos de diagnóstico y vigilancia oficiales.

Charbonier también presentó un informe actualizado de la situación en Florida, donde desde 2017 se han detectado 100 focos de brucelosis bovina. De ellos, 74 fueron saneados, mientras que 26 permanecen activos, con reincidencias en tres establecimientos. Del total de focos, 33 corresponden a predios lecheros y 77 a predios de carne.

La instancia generó un espacio de diálogo en el que los productores pudieron plantear inquietudes, evacuar dudas y aportar información de interés, fortaleciendo el trabajo conjunto en la gestión sanitaria del rodeo.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 650.08 KB)
4 imágenes, 650.08 KB

Descargas

Etiquetas