Salud Animal

Comenzó en París la 92.ª Asamblea Mundial de la OMSA con la participación de Uruguay

La delegación oficial y representantes del sector privado integran las sesiones regionales y acompañan el inicio del Foro Técnico sobre Vacunación Animal.

Este domingo 25 de mayo se inauguró en París la 92.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se celebra en la Maison de la Chimie y reúne a delegaciones de 183 países miembros, organismos internacionales y expertos en sanidad animal.

La delegación oficial de Uruguay está integrada por el Director General de Servicios Ganaderos, Dr. Marcelo Rodríguez, la Asesora de la Dirección General, Dra. Victoria Iriarte, y la Punto Focal ante la OMSA para la notificación de enfermedades, Dra. Alejandra Lozano. Asimismo, participan por el sector privado el Dr. Jorge Bonino y Antonella Riani, en representación del Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Apertura institucional y comienzo del foro técnico

La jornada comenzó con las reuniones de las Comisiones Regionales, incluida la Comisión Regional para las Américas, donde los países de la región compartieron sus prioridades sanitarias y coordinaron posiciones sobre temas estratégicos.

Durante la ceremonia de apertura, la presidenta del Consejo y la directora general de la OMSA, Dra. Emmanuelle Soubeyran, destacaron el papel central de la sanidad animal en la salud pública, el comercio internacional, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. Esta edición marca el inicio del segundo siglo institucional de la OMSA, luego de su centenario en 2024.

Más tarde se dio comienzo al Foro Técnico de Sanidad Animal “Vacunas y vacunación: de la ciencia a la acción – Reflexiones para el cambio”, que se extenderá hasta el martes. En esta primera jornada se realizaron dos mesas redondas de alto nivel:

  • “Decisión de vacunación: efectos deseados y consecuencias indeseables”, que debatió los impactos éticos, económicos y sanitarios de las estrategias de inmunización.
  • “Disponibilidad y acceso a las vacunas: el tiempo es esencial”, centrada en los desafíos logísticos y financieros para garantizar el acceso equitativo a vacunas de calidad.

Las sesiones de este foro alimentarán una resolución que establecerá un marco de acción para los próximos dos años, con foco en fortalecer las políticas de vacunación como herramienta clave en el control sostenible de enfermedades animales

Videos

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 647.01 KB)
4 imágenes, 647.01 KB

Etiquetas

Contenidos Relacionados