Sanidad animal

Comenzó la vacunación contra la fiebre aftosa: controles directos, muestreo serológico y garantía sanitaria del rodeo

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) dio inicio a una nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en todas las categorías bovinas, que se extenderá durante el mes de abril. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, explicó que esta etapa es clave para mantener el estatus sanitario del país y para sostener la confianza de los mercados internacionales.

La campaña abarca más de 170 puestos de vacunación en todo el territorio nacional. Paralelamente, el MGAP realiza un muestreo serológico en establecimientos seleccionados, con el objetivo de monitorear la inmunidad del ganado y confirmar la ausencia de circulación viral.

“El muestreo tiene una doble finalidad”, explicó Acosta. “Por un lado, demostrar a los mercados compradores que no hay circulación del virus de la fiebre aftosa, y por otro, evaluar el nivel inmunitario del rodeo nacional tras la vacunación anterior. Es un indicador clave que complementa la estrategia sanitaria”.

La directora informó además que se están realizando controles directos en los establecimientos. Los funcionarios del MGAP verifican aspectos logísticos y técnicos, como el uso de conservadoras con refrigerantes, la temperatura de conservación y la aplicación adecuada de las dosis. “Todo esto forma parte de una estrategia integral que refuerza la vigilancia sanitaria del país”, añadió.

“Es importante recordar que la vacuna no debe congelarse y debe mantenerse a temperatura adecuada desde el retiro en el puesto hasta su aplicación en el campo”, indicó Acosta.

Este conjunto de acciones permite consolidar la inmunidad del rodeo y garantizar que Uruguay continúe libre de fiebre aftosa con vacunación, cumpliendo con los compromisos asumidos a nivel internacional.

Audios

Dra. Sandra Acosta - Vacunación general y muestreo serológico

Etiquetas