DGRN instrumentó cambios en la normativa de Planes de Uso y Manejo Responsable del Suelo

1) Extender la obligatoriedad de presentación de Planes a productores que realizan 50 o más hectáreas de todo tipo de cultivos de las rotaciones agrícolas o agrícolas ganaderas, independientemente de cual sea su destino, y para las pasturas sembradas que requieran la aplicación de algún tipo de laboreo mecánico para su implementación.
2) Definir la rotación como la alternancia de cultivos o cultivos y pasturas, la cual tiene un carácter cíclico, lo que significa que una vez que se llega al último componente de la rotación, este es seguido del primero de la misma. Dentro de las rotaciones, se recomienda no realizar la práctica conocida como monocultivo, entendida como la instalación del mismo cultivo todos los años en el mismo lugar (chacra) y en la misma estación de crecimiento.
3) En los casos de Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos en los que la rotación prevista se haya completado sin que los responsables presenten un nuevo Plan, la administración entenderá que se ratifica y mantiene a futuro la misma rotación y manejo del suelo. En caso que el Plan de Uso y Manejo Responsable de Suelos quiera ser modificado, deberá ser presentado nuevamente incorporando y evaluando los cambios que se deseen en cuanto a la erosión estimada.
4) Para los casos de Planes de Uso y Manejo Responsable de Suelos en que la rotación prevista no se hubiera completado. igualmente podrán ser modificados con la siguiente restricción: si la rotación presentada incluye pasturas permanentes, las mismas deben haber cumplido una duración no inferior a 2 años. Por modificación se entiende la presentación de un nuevo Plan de Uso y Manjo Responsable de Suelos.
5) Seguir lo dispuesto en el Manual de medidas exigibles.