DIEA presentó la 25ª Edición del Anuario Estadístico Agropecuario

El ministro felicitó el trabajo del equipo técnico por el esfuerzo realizado y valoró ser también generadores de información para que el sector público y privado puedan tomar decisiones.
Para comenzar, Couto exhibió el primer anuario realizado en 1998 y destacó el logro de ir incorporando nuevos rubros al análisis estadístico así como el mantenimiento de cada una de las principales cadenas productivas nacionales. Está edición coincide también con los 20 años del Censo General Agropecuario que se viene desarrollando en territorio y que será un insumo muy relevante para los próximos estudios y análisis, subrayó.
Freiría recordó que el desarrollo del contenido se agrupa en series de a ocho años por lo cual la información comprende y acumula diversas y numerosas variables. Recordó que el anuario es el principal aporte del MGAP al Sistema Estadístico Nacional.
La información es acompañada por indicadores macroeconómicos relacionados con los volúmenes físicos producidos y el valor bruto de los grandes subsectores del agro, con base en datos generados por el Banco Central del Uruguay.
Incorpora información sobre la producción de cannabis en el Uruguay, continuando con la inclusión de varios rubros en las últimas ediciones - pasturas naturales, equinos, semillas, apicultura y olivos -.
Además, ofrece una extensa información económica sistemática y relevante sobre el agronegocio – insumos, productos, tierras, financiamiento, bienes de capital y comercio exterior – y más de cien referencias gráficas.
Videos
Galería de imágenes

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa

Conferencia de prensa Descargar imagen : Conferencia de prensa