OIE

El Director de la DGSG dió detalles sobre los estatus reconocidos por OIE que Uruguay deberá ratificar anualmente

Con la participación del Director de los Servicios Ganaderos, Eduardo Barre y el Director de Sanidad Animal, Carlos Fuellis se realizó una conferencia de prensa con el fin de trasmitir a la prensa las implicancias positivas que tiene  haber obtenido el aval sanitario de todas las enfermedades que recooce la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE): Fiebre Aftosa con Vacunación, Encefalopatía Espongiforme Bovina, Peste Equina,  Peste de los Pequeños Rumiantes, Peste Porcina Clásica y  Perineumonía Contagiosa Bovina. Ver conferencia en minuto
Eduardo Barre

<p>Actualmente, luego de una exhaustiva evaluación llevada a cabo por la OIE, de los documentos enviados por la Dirección General de Servicios Ganaderos, Uruguay logra el reconocimiento oficial de los estatus que le faltaban: país libre de  Peste Porcina Clásica y de  Perineumonía Contagiosa Bovina, logrando obtener así, el aval sanitario de todas las enfermedades. <a href="http://www.mgap.gub.uy/noticia/unidad-organizativa/direccion-general-de… información sobre estatus sanitario</a></p>
<p>El estatus de estas enfermedades son reconfirmadas año a año, tras documentos que Uruguay presenta ante OIE. </p>

Audios

Eduardo Barre
Eduardo Barre

Etiquetas