Director Forestal participó en evento sobre transformación mecánica de la madera en Uruguay

El evento hizo hincapié, a más de 30 años del comienzo de las plantaciones forestales con destino a madera sólida, en la madurez alcanzada y lo que implica la producción de importantes volúmenes de mayor valor para la industria de la transformación mecánica. Como consecuencia, estas industrias han ampliado y tecnificado sus líneas, logrando productos de mayor valor, nuevos mercados, generando energía y subproductos a partir de residuos industriales.
Carlos Faroppa realizó un detallado panorama de los diversos tipos de empresas de producción forestal y sus subproductos y explicó que la planificación del sector necesita de reglas claras, duraderas y armonizadas. Asimismo, indicó que la unión de los actores publico – privado es fundamental para el desarrollo del sector.
Nuevas industrias de la cadena de madera sólida se están instalando o proyectan su instalación en diferentes puntos del país. La cadena forestal maderera presenta una estrecha interrelación entre todas sus fases, generando diversos tipos de sinergias, innovación, agregando valor y desarrollando una bioeconomía insignia para el país. Las inversiones en infraestructura y la innovación en productos auguran cambios importantes en la competitividad de distintos productos de madera, en sustitución de las exportaciones de madera rolliza, creando nuevas oportunidades e incentivando la inversión y el empleo.
El director Forestal del MGAP, destacó la importancia de contar con las actuales políticas de largo alcance pero destacó que deben ajustarse a las necesidades actuales de los inversores y a las perspectivas de crecimiento productivo que se buscan alcanzar. "Como representante del Estado me siento comprometido y obligado a trabajar para dar agilidad y velocidad a los procesos".
Durante la actividad, además se compartió información brindada por las empresas involucradas en la transformación mecánica de maderas, se presentaron proyectos en etapas de inversión y se analizó la integración de la industria con la producción de materia prima, por especie, productos y subproductos y las sinergias entre empresas.
Se evaluaron posibles escenarios futuros, perspectivas a mediano y largo plazo y se intentó identificar oportunidades y desafíos actuales y futuros.
Galería de imágenes

Carlos Faroppa Descargar imagen : Carlos Faroppa

evento "Transformación mecánica de maderas en Uruguay: actualidad y desafíos". Descargar imagen : evento "Transformación mecánica de maderas en Uruguay: actualidad y desafíos".

evento "Transformación mecánica de maderas en Uruguay: actualidad y desafíos". Descargar imagen : evento "Transformación mecánica de maderas en Uruguay: actualidad y desafíos".