Articulación Interistitucional

Equipos del MGAP participaron de la feria de salud en el departamento de Durazno.

Los equipos técnicos de la Dirección de Recursos Naturales (DGRN) y de la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) en coordinación con la directora departamental del MGAP (Unidad de Descentralización), participaron el pasado miércoles 29 de mayo de la feria de salud del departamento de Durazno.
 feria de salud del departamento de Durazno.

La Mesas de Salud Rural permiten la coordinación, articulación y extensión de los servicios de las instituciones al territorio. La planificación anual de las Ferias de Salud Rural se realiza en coordinación con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), definiendo las escuelas rurales y los agrupamientos en cada Feria.

El objetivo de las ferias es acercar servicios, información, así como promover actividades de difusión dirigidas a alumnos, padres, vecinos y referentes del territorio. 

La Mesa de Salud Rural de Durazno es integrada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), prestadores de salud públicos y privados, ANEP, Banco de Previsión Social (BPS), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Instituto Nacional de Educación Física (INEFOF), MGAP (Unidad de Descentralización), Ministerio del Interior (MI), Instituto de Desarrollo y Cooperación (IDD), así como la Sociedad Rural de Durazno (SDR), que implementa el Plan Odontológico, y el Rotary Club Durazno, encargado de la pesquisa visual.

En este marco y en coordinación con la Dirección Departamental de MGAP, los técnicos de la regional Durazno de DGRN, Pablo Rivoir y Nicolás Blanco, brindaron una charla con foco en la importancia de cuidar el suelo y las diferentes prácticas para su conservación. La actividad contó con la participación de alumnos, padres, vecinos y referentes de varias escuelas rurales de la zona noreste de Durazno como la Escuela 66 “Unión de Vecinos” en la localidad de Cerrezuelo, Escuela 79 “Paso del Gordo”, Escuela 24 “Capilla de Farruco”, la Escuela 54 “Cerrezuelo”, la Escuela 57 “Cuchilla Ramírez”, Escuela 64 “La Alegría” y la Escuela 76 “Paso del Gordo”.  Además, asistieron maestros, inspectores, técnicos del Equipo de Tecnología de la Inspección de Primaria, y de ANEP.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.4 MB)
2 imágenes, 1.4 MB

Etiquetas