Mujeres rurales

En Flores, las mujeres rurales también celebraron su día

En el marco del mes que conmemora el Día Internacional de la Mujeres Rurales, el pasado jueves 30 de octubre se llevó a cabo en el departamento de Flores el 3º Encuentro de Mujeres Rurales, al que se denominó “Conocemos nuestro geoparque”.
mujeres rurales Flores

Se trató de una instancia educativa y recreativa organizada conjuntamente entre la División Turismo de la Intendencia de Flores, la Dirección General de Desarrollo Rural del MGAP, la Mesa de Desarrollo Rural de Flores, Grupo de Mujeres Rurales de Sociedad de Fomento Rural Chacras de Porongos, Grupo de Mujeres de Sociedad de Fomento Rural La Casilla, Mujeres de la Huerta Comunitaria y de Andresito, y beneficiarias del llamado “Mujeres de la Granja”. Fue financiada con “Fondos Más Equidad” destinados al apoyo para la visibilización territorial de ese día, con el fin de buscar incrementar el reconocimiento del aporte de las mujeres al medio rural y al agro, comprendido dentro del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias del MGAP.

La convocatoria estuvo enfocada principalmente a aquellas mujeres que no están ligadas a ninguna institución, que generalmente no tienen acceso a estas actividades, a su vez buscando incorporar nuevas integrantes al grupo ya existente, y de diversas franjas de edad, asistieron: asalariadas rurales, colonas, tamberas, de la granja, y jubiladas.

Laura Rodríguez es dirigente de la Sociedad Fomento Rural Chacras de Porongos, referente de políticas de género de agro por la Mesa de Desarrollo Rural, e integrante del grupo de mujeres, y también organizadora del evento transmite que: “las productoras manifestaban la necesidad de tener un tiempo de disfrute personal para poder compartir con otras mujeres rurales, de poder salir de la cotidianeidad del día a día y de conocer más en profundidad su departamento, o el departamento en el que están trabajando, y de pronto no saben qué es un geoparque, o los geositios”.

Para ello se contrató un ómnibus para visitar diferentes puntos de referencia: Grutas del Palacio, balneario Don Ricardo, la cantera Francisco Fondar la cual cuenta con flora autóctona y avistamiento de aves, el Mojón Geodesico, la denominada Iglesia de los Austriacos, la Falla de Billasboas donde se visualizan floraciones rocosas, durante todo el recorrido fueron acompañadas por un guía turístico; ya sobre mediodía se dirigen a la Estancia “La Felicidad” un nuevo emprendimiento familiar turístico donde se compartió un almuerzo criollo elaborado por su anfitriona quien actualmente también pasó a ser mujer rural, luego por la tarde culminan el recorrido a través de senderos en el monte nativo y de la costa para apreciar la naturaleza en su estado más puro y disfrutar el hermoso paisaje junto al Río Yi.

También hubo un espacio en el que se divulgó información sobre las diferentes políticas públicas que está llevando adelante el MGAP, para conocimiento de aquellas que aún no estaban familiarizadas con la temática, ya que otro de los grandes objetivos de la actividad es la generación de vías de comunicación, sobre todo para quienes están por fuera de organizaciones y evitar que sigan quedando aisladas, producto de ello ese mismo día se creó un grupo de WhatsApp en el cual ya están intercambiando recetas, fotos y experiencias.

La evaluación final de la delegada es sumamente positiva y manifiesta que: “no se trató de un día en el que solo se viajó, sino de los puentes de vinculación que se construyen, y estoy con muchas ganas de pronto poder hacer otro encuentro de estas características, y poder llegar a muchas más mujeres”.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 2.07 MB)
4 imágenes, 2.07 MB

Etiquetas