Desarrollo rural

Inauguración de la nueva sede de la Sociedad Fomento Rural Curticeiras

Este martes 12 de agosto se inauguró la nueva sede de la Sociedad Fomento Rural Curticeiras (SFRC), ubicada en Ruta 5, km 487, en el departamento de Rivera.
inauguración SFR Curticeiras

La SFRC nació en 2018 como continuidad de la Asociación de Pequeños Productores Familiares (APPFAM), creada en 2007, mayoritariamente productores tabacaleros. En una articulación interinstitucional, entre la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con IICA presentaron un proyecto para conseguir un espacio donde desarrollar la sede, ya que tenían el terreno cedido por la SFR Rivera que les brindó apoyo.

Participaron autoridades locales, entre ellos el referente territorial de DGDR en Rivera, Yuri Altieri, que nos informó acerca del evento. 

El cambio de personería jurídica respondió a la necesidad de cumplir con los requisitos del Instituto Nacional de Colonización (INC) para acceder y gestionar un predio en la zona de Tres Puentes. Hoy reúne a unos 50 socios de Curticeiras, Parada Medina, Las Tunitas, Villa Sara y zonas aledañas.

Desde su fundación, ha impulsado la producción ganadera y hortícola, buscando mejorar la calidad de vida de sus socios mediante el trabajo colectivo y la capacitación. Entre sus logros se destaca la comercialización de frutas y verduras en el marco de la Ley de Compras Públicas, a través del programa “Alimentando Derecho” del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) en conjunto con la Sociedad de Fomento Rural 18 de julio del departamento de Salto, la adquisición de un equipo básico de herramientas para fortalecer la producción, y la gestión de un predio del INC que ha permitido ampliar las oportunidades productivas para sus miembros.

Conscientes de los desafíos que aún existían, como la falta de infraestructura adecuada para actividades, capacitaciones, asistencia técnica y un punto de venta para acercar los productos de los socios a la comunidad, la SFR Curticeiras, en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), elaboró un proyecto que tiene en cuenta por un lado el fortalecimiento institucional y por otro lado buscar nuevos canales de comercialización.

La propuesta recibió el apoyo de múltiples instituciones públicas y privadas, entre ellas la Sociedad de Fomento Rural de Rivera, la Intendencia Departamental de Rivera, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Ministerio de Desarrollo Social, la Universidad de la República, y empresas privadas como COFUSA, FYMSA y Montepaz.

Gracias a esta articulación, se concretó la instalación de un contenedor acondicionado como sede funcional, con todos los servicios y comodidades necesarias. El proyecto también contempla asistencia técnica y capacitación en marketing, ventas y gestión financiera, la elaboración de materiales de apoyo y la creación de un mercado regular de productores en la propia sede.

Este avance representa un paso clave para que la agricultura familiar de la zona siga creciendo, mejorando el acceso a mercados y fortaleciendo el tejido social y productivo de la comunidad.

Conversamos con Marisa González que nos contó que es socia desde hace más de dos años y presidenta de la Fomento desde enero de 2025, “cuando comenzamos la presidencia, nos encontramos con que no teníamos más el comodato con la Fomento de Rivera. Estuvimos averiguando y nuevamente la Fomento de Rivera nos ofreció en comodato también, este terreno que estaba abandonado, y logramos entre todos, acondicionarlo. Ahí el equipo de DGDR nos propone empezar este proyecto con IICA para conseguir un contenedor para armar una oficina, y desarrollar la parte administrativa, para las reuniones y alguna actividad económica, como hacer feria para vender productos, porque tenemos un grupo hortícola, para la comercialización”. Marisa nos contó que, con el apoyo de las empresas e instituciones mencionadas antes, lograron llegar a la inauguración del local. Recibieron aportes desde maquinaria limpiando y emparejando el terreno, colocación de pilares soportes del contenedor, acondicionamientos varios. Nos dijo que les falta instalar la electricidad y conectar el agua. Pero siguen haciendo gestiones y pidiendo colaboración.

Integran hoy la Fomento unos 70 socios, nucleadas en 46 familias compuestas por 150 personas, que abarcan distintos rubros productivos agropecuarios, desde pequeños productores ganaderos, algunas familias son colonas, porque tienen un predio de una colonia del INC, hortícolas, tabacaleros y apicultores. Pensando en la comercialización de los productos de la zona, están pensando ampliar la construcción con un galpón y con maderas armar los espacios para la exposición de los mimos, ya que están muy bien ubicados en la ruta y tiene mucha concurrencia.

La Fomento tiene buen relacionamiento con otras Fomentos de la zona, obviamente con la de Rivera que siempre las “tuvo bajo el ala”, la Sexta de Tacuarembó, y con alguna otra de la zona. 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.94 MB)
8 imágenes, 1.94 MB

Etiquetas