Jornada de campo proyecto "ITE Acondicionado de vertientes naturales”

La actividad fue organizada entre los equipos territoriales de Paysandú y Salto de Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca e Instituto Plan Agropecuario. Se realizó en el predio ganadero del Sr. Oscar Fornio y su familia, en la zona de Queguay Chico - Paysandú.
Se enmarca en las Intervenciones Territoriales Específicas (ITE) Acondicionamiento de vertientes que tiene por objetivo aportar a la sostenibilidad de las empresas agropecuarias, en particular de los sistemas ganaderos. En todas sus dimensiones, ambiental, a través del uso responsable de las fuentes de agua; social, incorporando capacidades y buenas prácticas, y económica, en el uso eficiente de los recursos y mejora de la infraestructura.
La jornada convocaba a productores, técnicos y futuros operarios para el calzado de vertientes, y estuvo centrada en la temática de acondicionamiento de vertientes naturales. Los participantes aprendieron a calzar y acondicionar correctamente vertientes naturales, medir el caudal (litros de agua por hora), a reflexionar sobre su potencial y mejor aprovechamiento en predios ganaderos, y de ese predio en particular, como un interesante caso de alto caudal en vertiente, con planteo de sistema de bombeo solar.
A pesar del mal tiempo pudimos encontrarnos una cantidad interesante de técnicos, técnicas, productoras y productores ganaderos de la zona para "aprender haciendo".
Se midió un muy interesante caso de alto caudal en la vertiente, muy permanente según nos cuenta el productor, y se planteará un sistema de bombeo solar para almacenar y distribuir mejor el agua en las zonas de pastoreo. Como encuadre general se mencionaron los objetivos y actividades del proyecto, algunas características y expectativas de los gestores titulares de ese predio en particular. Se procedió a la visualización y acondicionamiento de una "toma de agua" de un lugar muy cercano al punto de fluido principal de la vertiente seleccionada, la medición de alturas verticales para colocación adecuada de elementos (tanque, bebedero), colocación de tuberías y accesorios, el tanque, el bebedero, vista de un sistema de bombeo solar, cercado de zonas, razonamientos varios relacionados al tema.
El caudal aforado en la jornada de la vertiente elegida fue de más de 2.000 litros por hora, evaluado como muy bueno, y daría para suministrar agua a unas 700 Unidades Ganaderas en pleno enero. Será "tomado" para rebombeo hacia otras zonas de ese potrero y del potrero lindante será de unos 1000 a 1500 litros-hora, el cual llenará un tanque "tipo australiano" en un futuro cercano. Antes de finalizar, se observó otra vertiente cercana, muy buena también, pero con características más típicas de las que se pueden encontrar generalmente (caudal pequeño a mediano (50 a 200 litros por hora), situada a media ladera y en zona firme. Nos imaginamos explorándola y recordando los pasos que se deben realizar para un correcto calzado, acondicionado y razonamientos de sus potenciales usos.
La jornada cerró con el agasajo de la familia anfitriona, con un almuerzo y un espacio de reflexión final de evaluación de la jornada, juntando elementos para posibles mejoras y expansión del proyecto.
Galería de imágenes

ite vertientes Descargar imagen : ite vertientes

ite vertientes Descargar imagen : ite vertientes

