Maldonado detalló el PNG Agro como modelo de inversión con perspectiva de género

Maldonado contó que el PNG Agro se realizó en consulta con 900 personas entre funcionarios, ciudadanía y los talleres de validación con autoridades. "Se establecieron 83 compromisos dentro de 5 componentes, cada una de las actividades tienen establecida su financiación". Acceda al evento completo en este enlace.
Uno de los puntos destacados hizo referencia a cómo los aportes de las mujeres al medio rural y al agro no son visibles ni ocupan un lugar central en la mayoría de las políticas agropecuarias. De igual manera, los apoyos son inespecíficos para los productos y servicios de las mujeres rurales, del agro y de la pesca.
En este sentido, la mandataria recordó como muchas veces para acceder a créditos, hay que tener capital y la tierra y los animales están a nombre de los varones, por lo que es el marido quien tiene que firmar.
"Una de las medidas es la creación de un programa de financiamiento para mujeres. Tenemos como objetivo mejorar las condiciones de acceso al financiamiento de las mujeres rurales"
La Directora General destacó además, que se está por instrumentar un fondo de garantía. “Estamos trabajando con un involucramiento muy importante de ANDE y del Ministerio de Economía y Finanzas”
Existen tareas que se asignan a las mujeres y otras para las que se limita su acceso, porque son altamente masculinizados. Todas las participantes coincidieron en la relevancia de acompañar las distancias, y brindar a las mujeres instrumentos de digitalización, y la capacitación necesaria.
Maldonado subrayó la construcción de un ámbito interinstitucional del sector agropecuario en materia de género y la necesidad de sensibilizar al funcionariado y a las poblaciones objetivo. Asimismo, agregó que el MGAP se encuentra trabajando en ampliar sus registros estadísticos y de datos con perspectiva de género. El funcionariado y los/as referentes institucionales y del sector privado, tienen escasa capacitación en género.
Agregó que a nivel nacional se percibió que los diseños de las principales políticas agropecuarias limitan el acceso de las mujeres y la equidad de género no es considerada un potencial por las políticas públicas de promoción de las cadenas de valor agropecuarias.
Audios
Videos
Galería de imágenes

Directora General Descargar imagen : Directora General