MGAP definió 100 acciones para contener la resistencia a los antimicrobianos

El reconocimiento mundial de la importancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) como amenaza a la salud pública ha incentivado a profesionales de diferentes ámbitos para que Uruguay atendiera los pedidos internacionales para que todos los países desarrollen e implementen planes de acción y estrategias nacionales.
La Dirección General de Inocuidad Alimentaria y la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería uruguayo, desde hace algún tiempo vienen realizando distintas acciones en la temática, como sensibilización en distintos niveles institucionales y productivos, también en el diseño de políticas públicas en RAM, específicamente en Salud animal y cadenas productoras de alimentos. El resultado de estas acciones es entonces el diseño de este Plan que incluye, entre sus principales líneas estratégicas: la Vigilancia del uso de antimicrobianos, medidas de prevención y control, incremento de la investigación nacional, formación y comunicación, y finalmente coordinación de los esfuerzos nacionales para aumentar la capacidad de respuesta del país frente a los desafíos del RAM.
Este documento, elaborado a iniciativa del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca con el apoyo de la representación en Uruguay de IICA, es el resultado del trabajo conjunto de distintos actores de esta cartera, con referentes provenientes de distintas instituciones del país vinculados a la temática.