MGAP participó de rendición de cuentas de políticas de género y presentación de la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género

El miércoles 7 de marzo, como parte de las actividades conmemorativas del 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres, ministros y subsecretarios se reunieron en la Sala Zitarrosa de Montevideo, para dar a conocer los logros de las políticas de género que el Estado lleva adelante bajo el lema "Más igualdad, compromiso de Estado". Además, se utilizó la instancia para presentar la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030, desarrollada en el Consejo Nacional de Género.
El evento fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres, perteneciente al MIDES, además de la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariella Mazzotti, participaron del evento los ministros de Salu, Jorge Basso; de Defensa, Jorge Menendez; Interior, Eduardo Bonomi; Turismo y Deporte, Liliam Kechichián; Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa; Transporte y Obras Públicas, Ernesto Murro; y de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse. También estuvieron presentes los subsecretarios de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri; Educación y Cultura, Edith Moraes; Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente, Jorge Rucks; y en representación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, el subsecretario Alberto Castelar.
En relación a lo trabajado por el MGAP en materia de género, el Dr. Castelar destacó el trabajo que se está llevando adelante en el marco de la Ley Nº 19.580 de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género. En concreto, se está trabajando sobre el armado de dos protocolos, uno a la interna del ministerio que prevea un procedimiento de actuación en casos de acoso sexual laboral. El otro protocolo es un documento para que extensionistas y equipos territoriales sepan como actuar en detección y derivación de situaciones de violencia doméstica hacia niñas, mujeres y adolescentes.
Por otro lado, el Subsecretario detalló las actividades que esta cartera llevará adelante en referencia al Año por el Empoderamiento de las Mujeres y Niñas Rurales, definido como prioridad en el marco del Consejo Económico y Social de la Mujer 2018. Esta línea de trabajo permitirá seguir desarrollando las políticas de género hacia la agricultura familiar, como se viene haciendo desde la Dirección de Desarrollo Rural con llamados como "Somos Mujeres Rurales".
Descargue la Estrategia Nacional para la Igualdad de Género.