MGAP prohibió la importación, registro y renovación de agroquímicos a base del Fentión

Las autoridades resolvieron acelerar la decisión, luego del rechazo de un contenedor de naranjas destinado al mercado italiano ocurrido en octubre. Vale recordar que la mercadería uruguaya había sido rechazada por superar los límites máximos de residuos permitidos por Italia. Sobre el particular, Montes informó que la DGSA realizó un conjunto de análisis de residuos, aportando resultados similares a los encontrados en el país europeo.
La empresa involucrada, a pasar de que los niveles de Fentión hallados estaban muy por debajo de los niveles determinados por la Organización Mundial de Salud (OMS), decidió proceder a la destrucción de la mercadería. Por lo tanto, vale informar que la misma no fue comercializada en Uruguay ni en ningún mercado.