Ministro Benech y Presidente del BfR alemán cerraron exitoso evento internacional sobre inocuidad alimentaria

Se llevó a cabo desde el martes 27 hasta el jueves 29 en el Laboratorio Tecnológico de Uruguay (LATU). La actividad fue organizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) y el Instituto Federal Alemán para la Evaluación de Riesgos (BfR) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la Autoridad Portuguesa de Seguridad Alimentaria y Económica (ASAE), la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la Agencia española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA).
Durante la presentción de conclusiones expusieron los panelistas: Prof. Dr. Dr Andreas Hensel, Presidente del Instituto de Evaluación de Riesgos Alemán, Instituto BfR, la Secretaria Ejecutiva de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria ACHIPIA Sra. Nuri Gras, el Oficial Científico del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA) Dr. Britt Maestroni, el Dr. Pedro Portugal Gaspar, Inspector General de ASAE, Portugal), el Dr. Horrys Friaca Silva, Represenante de IICA en EEUU (IICA)especialista en Sanidad Vegetal e Inocuidad, la Jefa del departamento de resistencia antimicrobiana de la Agencia española de medicamentos y productos sanitarios, Cristina Muñoz, la Gerente de evaluación de Riesgos y Eficacia de la Agencia Nacional de Vigilancia sanitaria, Lidgia Schreiner y Simone Raszl Coordinadora de Inocuidad de la Organización Panamericana de la Salud OPS (PAHO). Durante el Simposio se contó además con la experta Marta Hugas, Jefa científica de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria.
Ver Mesa de conclusiones con expertos y clausura con autoridades: aquí
Autoridades ministeriales de Uruguay, Argentina, Paraguay, Brasil y Chile abrieron Simposio Latinoamericano de Evaluación de Riesgos en Inocuidad Alimentaria organizado por Alemania y Uruguay: ver aquí