Ministro y jerarcas del MGAP recibieron a la viceministra de agricultura alemana

Este programa promueve el intercambio de conocimientos sobre sistemas de producción agroecológicos, sostenibles y resilientes al clima. Durante el intercambio, se trataron diversos temas técnicos y de trabajo en conjunto como el desarrollo del microbioma para lograr suelos saludables y bioeconomía forestal, el cultivo de cáñamo para la producción de fibra y granos y la promoción de sistemas de extensión agrícola. A tales efectos, participan en el proyecto expertos y gestores de instituciones gubernamentales y científicas de ambos países.
El ministro Mattos destacó la importancia de la cooperación científica bilateral para seguir desarrollando los sistemas de producción y la relevancia del diálogo sobre temas técnicos y políticos clave para ambas naciones.
Los equipos técnicos del MGAP son coordinados por la directora de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci, la encargada de Cooperación Internacional de la UAI, Oriana Piperno, la directora de Digebia, Virginia Guardia, el director Forestal, Carlos Faroppa, el director de Recursos Naturales, Martín Mattos y de presidente de INIA, José Bonica.
Por su parte, la delegación alemana, estuvo integrada por el prof. Dr. Frank Ordon, el presidente del Julius-Kühn-Institut Hans-Peter Lampen, por el ministerio de Alimentación y Agricultura alemán, Olaf Schafer, el Dr. Tilman Schachtsiek, Hubert Roder, profesor de la Universidad Neu-Ulm (HNU).
Como parte de la agenda de actividades, por la tarde del martes 23, el subsecretario Ignacio Buffa junto a la viceministra de Muller y al presidente del INIA acompañó la inauguración de la oficina del proyecto "Diálogo Agropecuario Uruguayo-Alemán" en el Parque Tecnológico del LATU.
El subsecretario subrayó la importancia del diálogo técnico de carácter suprarregional y destacó el valor del intercambio con expertos y gestores de instituciones gubernamentales y científicas así como de otras redes profesionales y de investigación.
Durante el miércoles 24 el ministro de Ganadería; el director de DGF, Carlos Faroppa y el director de DGRN, Martín Mattos recorren el vivero de Toledo del MGAP junto Claudia MÜLLER, viceministra de alimentación y agricultura de Alemania.
El vivero alberga el Centro de Germoplasma Nacional donde se conservan colecciones de material vegetal vivo “ex situ” de los Recursos Fitogenéticos del país. Allí se trabaja principalmente con semillas manteniendo la diversidad genética de nuestra tierra. El ministro y el director de Forestal destacaron la importancia de generar información y material reproductivo de especies forestales autóctonas de origen conocido y con alta variedad genética como forma de fomentar actividades de rehabilitación y reforestación del Bosque Nativo.
Galería de imágenes

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP

Delegación alemana y equipo técnico del MGAP Descargar imagen : Delegación alemana y equipo técnico del MGAP